Lógicamente, yo me quedo en casa

Cómo llevar esta situación | Macaronesia Fuerteventura

¿No es paradójico? Un río se zarandea por los entresijos de Venecia mientras refleja en sus aguas limpias y cristalinas un imperio silencioso. El cielo se deja ver por la ciudad de Wuhan al liberarse del óxido nitroso que se respiraba desde quien sabe cuando; y el aire fluye puro y confiable por las solitarias calles confinadas porque el Estado nos ha declarado en Régimen de Excepción. Todo esto está ocurriendo y es cierto que, irónicamente, para conseguirlo, hemos tenido que enjaularnos. Y para muchos, esta situación nos está privando de nuestra libertad.

Existen cinco regímenes de excepción, el estado de alarma, excepción, emergencia, el del sitio y el estado de guerra o ley marcial.
Ahora mismo, mientras escribo este artículo, estamos en el Estado de Emergencia y apuntito de pasar al Estado de Sitio. Eso implicaría darle poder a las fuerzas armadas y oficiales del estado a actuar a favor de la paz nacional.

Y es justamente de esa parte de la que me gustaría hablarles en este artículo. Vivir en Estado de Sitio o de Guerra (Aunque sea contra un virus) no va a ser nada fácil. Es posible que esta situación nos cause ansiedad, miedo, irritación, frustración o lo que sea.

Por ello me gustaría compartir un enfoque mediante 3 pasos, una visión de cómo llevar esta situación que a mi me ayuda:

1.-El primer paso es aceptar que el confinamiento / aislamiento y el seguir todas las medidas de protección ofrecidas por nuestros sanitarios es lo mejor que podemos hacer. Si somos capaces de aceptar eso, entonces nos estaríamos confinando libremente, y eso ya nos quitaría gran parte de la presión que estamos sintiendo.

2.- El segundo paso, una vez hayamos aceptado esa nueva forma de vida, es elaborar un plan de convivencia. En ese plan hemos de incluir al menos 4 rutinas diarias. ¡Y no me refiero a comer! 😉 Por ejemplo:
– Levantarme e ir directa a la ducha y vestirme como si fuera a salir.
– Todos los días a las 12 hacer deporte en el salón.
– A las 19h unirme a la meditación mundial
– Estudiar o aprender algo nuevo.

Con este paso conseguiremos mantener la mente ocupada y sana. Aprender cosas nuevas nos dará propósito y eso es algo fundamental para estos momentos.

3.- Y por último, es esencial que nos centremos en nosotros, la tierra mejora, el ozono mejora, el aire mejora, ahora nos toca a nosotros. Comamos bien, respiremos bien y con fuerza, tratémonos bien y ya verán como muy pronto entenderemos la magia que hay detrás de éstos tiempos.

Podemos, juntos podemos, somos grandes y somos libres. No se olviden.

Si quieres saber más sobre este tema y otros de crecimiento personal, te recomiendo mi libro “Una Cita Contigo”, disponible online.

Con amor, Elena.