#todoesposible, primera novela de de Agustina Cadel

Published On: 1 julio, 2019
#todoesposible, primera novela de Agustina Cadel | Macaronesia Fuerteventura

Agustina Cadel llegó a Fuerteventura hace unos 4 años, última parada hasta la fecha de un viaje muy intenso que emprendió desde su Argentina natal, cuando tras estudiar derecho y trabajar en distintos bufetes de su ciudad, desarrollándose profesionalmente, empezó a percibir que había en el puzzle de su vida una pieza que no encajaba: no sentía el crecimiento personal que anhelaba.

Esa pieza, ese inconformismo que muchos sentimos en ocasiones, la llevó a buscar otros caminos. Así, en 2010, se estableció en Valencia, donde estudió filosofía oriental durante años y se introdujo en la práctica del yoga, cuyas enseñanzas calaron profundamente en su manera de vivir y de entender cuanto le rodeaba, «ya todo empezaba a cobrar sentido en mi vida».
Siempre tuvo entre sus aficiones escribir, pero no fue hasta 2014 que tuvo la idea de esta novela y el tiempo para materializarla: «quería contar algo que tuviera un mensaje útil para aquellos que quieren ir más allá de los límites que su propia vida parece tener, a experimentar aquello que realmente siempre han querido vivir, emprendiendo el interesante camino de entender como funciona nuestra mente». Así empieza a gestarse #todoesposible. Un libro que, como nos comenta Agustina, «si bien podría estar en la estantería de autoayuda de las bibliotecas, tiene una perspectiva más narrada, más atractiva, relatada a través de un personaje que nos trae su propia vivencia de auto descubrimiento, para que el lector pueda identificarse con su proceso».

¿Es una novela autobigráfica? ¿Es tu propia experiencia la que relatas?
No, no es puramente autobiográfica, es una ficción, aunque hay cachitos de mí y, por supuesto, de personas que conozco en muchos de los personajes. Bueno, en realidad sí que hay un personaje basado enteramente en alguien que conozco, alguien de aquí, de Fuerteventura, y estoy deseando que esa persona se reconozca y me lo diga (risas).

Háblanos sobre #todoesposible, una pequeña reseña.
Se trata de una viaje, una aventura a la que la protagonista se entrega, adentrándola en el mundo del autodescubrimiento, y que termina desvelándole los secretos de una vida feliz. Un mensaje de esperanza, con sencillas indicaciones para iniciar este camino de conocimiento personal. Es una novela fresca y muy fácil de leer y que nos lleva a la idea de que #todoesposible.

Tiene que ser gratificante ver, finalmente, tu novela publicada, ¿ha sido un largo camino?
Si, fue un proceso largo pero muy enriquecedor y entretenido y del que he disfrutado cada segundo. Empecé a escribirlo en el 2014, lo terminé en 2016 y, desde ese momento, he estado editándolo, siempre que sentía el deseo de hacerlo, sin obligaciones ni horarios. A nivel personal, ha sido una experiencia creativa muy gratificante. En abril de este año lo presenté por fin, en la Feria del Libro de Barcelona, después en la Semana del Libro de Fuerteventura y a día de hoy estoy en pleno proceso de promoción. Lo que más he disfrutado de todo esto fue el proceso de materializar algo que parece lejano, desde que tuve la idea de emprender este viaje hasta tener el libro aquí impreso. Así que sí, #todoesposible.

Es además una novela ilustrada, con preciosas ilustraciones de Ilaria Morresi (@ilalovesmowgli), ¿qué aporta esto al relato?
Ila es una gran ilustradora, y ha capturado en imágenes hermosas lo que yo pintaba en palabras. Nos pusimos a trabajar y nos entendimos enseguida. Decidimos que estas ilustraciones no mostraran a los personajes para que el lector pudiera volar e imaginarlos libremente. Estoy muy feliz con el resultado.

¿Donde podemos conseguir #todoesposible?
En casi todas las plataformas digitales, en mi página web, y aquí, en Fuerteventura, está disponible en la librería Tagoror. Aunque también se puede pedir prácticamente en todas las librerías del país, y por supuesto, yo lo tengo… y los míos van con dedicatoria.

¿Tienes entre manos alguna futura publicación?
Tengo un libro de cuentos en marcha, nada que ver con esta novela, pero cada cuento tiene una especie de mensaje que te hace pensar, dirigido a un público adulto. Y por supuesto, tengo la segunda parte de #todoesposible en marcha, que no es realmente una continuación pero si una bifurcación en el mismo personaje protagonista.

Deseando ver sus futuras publicaciones, nos ponemos a leer su primera novela, a emprender ese camino que nos lleve a entender e interiorizar que #todoesposible.

Puedes contactarla en:
INSTAGRAM
FACEBOOK
WWW.AGUSTINACADEL.COM

#todoesposible, primera novela de Agustina Cadel | Macaronesia Fuerteventura

#todoesposible, primera novela de Agustina Cadel | Macaronesia Fuerteventura

Cursos formativos Fuerteventura | Macaronesia Fuerteventura
Costa oeste de Fuerteventura

Todas las NOVEDADES

Subscríbete a nuestra newsletter para estar al tanto de todo lo que pasa en la isla.

Artículos relacionados