The Animal Academy – Refugio de animales de granja en Fuerteventura

Refugio The Animal Academy Fuerteventura | Macaronesia Fuerteventura

Hace 5 años, en enero de 2015, tres grandes personas, profesionales del mundo de la veterinaria y del bienestar animal, se conocen en Fuerteventura. Tienen muchas cosas en común, sobre todo, les une el amor a los animales y la conciencia de que el mundo tiene que cambiar, la idea de que cada uno de los habitantes de este planeta debe tomar conciencia de la huella que deja con sus acciones, no solo en relación a los animales, sino, sobre todo, a nivel medio ambiental, porque todo está unido.

Belén Roca, Olga Amann y Julio Cruz, amigos y amantes de las ideas bonitas, comienzan a soñar, a imaginar un refugio para animales de granja, una idea a la que le dedicaban largas conversaciones motivados sobre todo porque consideraban que Fuerteventura está abierta a estos proyectos. «En Canarias no existe un refugio de animales de este tipo, considerado de granja y Fuerteventura es una isla muy abierta al cambio, se necesita concienciación sobre la importancia de respetar y conservar este entorno maravilloso», comenta Belén, una de las fundadoras.

Esta idea bonita comienza a coger forma rescate tras rescate hasta convertirse hace 1 año en el Refugio The Animal Academy una asociación sin ánimo de lucro, cuyo objetivo es el rescate de animales de granja que viven situaciones de abandono o maltrato. Un lugar especializado en la educación y concienciación en torno al buen trato y cuidado de estos animales.

Estos tres amigos son el equipo perfecto ya que tanto Belén como Olga son licenciadas en Veterinaria; Olga es Diplomada Europea en Medicina en Aves. Belén está especializada en comportamiento, medicina preventiva y diseño de instalaciones y tiene un máster en Gestión de Centros de recuperación de animales salvajes. Julio es auxiliar veterinario y todo un manitas; es el encargado de los rescates, lleva a cabo toda la logística de capturas y el manejo de animales. Son precisamente Belén y Julio quienes nos abre las puertas del Refugio.

¿Cómo empieza todo?
Todo comienza con el rescate de Misu, un precioso y mimoso gatito al que vimos salir lanzado por la ventanilla del coche que conducía delante del nuestro. Por supuesto paramos a recogerlo, y lo que creímos que era un paquete de tabaco resultó ser un bebé gato con la mandíbula rota del impacto, los ojos destrozados, heridas por todas partes y lleno de pulgas.
Pronto llegó el segundo rescate. Un burrito negro, Willi, que aún siendo hijo de burro y burra majoreros no cumplía con los estándares por su color, y su destino sería el sacrificio. Cuando lo rescatamos tenía 8 meses. Así fueron llegando más y más.

¿Cuántos animales hay ahora mismo y cuál es vuestra política con respecto a ellos?
Actualmente tenemos unos setenta animales: burros, cerdos, carneros, cabras, patos, cobayas, conejos, un erizo, una paloma, gallinas, perros, gatos, loros y dos humanos… (risas).
El refugio es para animales de granja, ellos son nuestra prioridad ya que no existe otro lugar en el que se puedan hacer cargo de ellos. En el caso de los perros, salvo los que ya son de la familia, a los nuevos los tenemos en acogida e intentamos buscar adopción responsable. Nuestra política es castrar a todos los machos y a las hembras cuando la especie lo permite, ya que hay súper población de animales en el mundo, y nuestras plazas son límitadas y deben estar disponibles para rescates externos.
El mantenimiento de todo esto tiene que ser muy costoso, ¿cómo os estáis arreglando?
Desde el principio todo salía de nuestros bolsillos, facturas de agua, consultas veterinarias, medicinas, tratamientos, pienso… Nuestros gastos personales se redujeron a cero. Nos dimos cuenta de que no era sostenible, esto seguía creciendo y ya no podíamos seguir afrontándolo solos. Así, al convertirnos en Asociación, decidimos poner en marcha distintas modalidades de financiación, como el teaming, socios y socias, padrinos de animales, donaciones (sacos de pienso, mantas…), campañas de crowfunding puntuales para acciones concretas.
Ahora estamos trabajando en la tienda online benéfica en la que venderemos productos elaborados en sintonía con nuestro estilo de vida, pulseras, llaveros y cositas hechas con materiales reciclados.
De todos modos, nosotros soportamos el 80% de los gastos del Refugio.

¿Tenéis alguna ayuda por parte de las administraciones?
Por el momento no, pero con las administraciones nos gustaría trabajar mano a mano en la línea de la concienciación y educación que nos mueve. Por ejemplo, el Ayuntamiento de Puerto del Rosario tiene una Concejalía de Bienestar Animal y nosotros somos profesionales entregados en esa materia, nos encantaría aportar nuestros conocimientos, formación y ganas para sacar adelante muchos proyectos en torno al bienestar animal. La verdad, nos parece que esta concejalía es un ejemplo a seguir ya que están abiertos a proyectos como el nuestro.

Insistes mucho en que sobre todo el Refugio nace con idea de concienciar, cómo? ¿Cuáles son vuestros objetivos a nivel concienciación?
Nos gustaría provocar un cambio en las mentes de la gente que nos rodea, crear conciencia en la percepción de la huella que dejamos con cada una de nuestras acciones. Se trata de ir reduciendo la huella de cada uno, siendo conscientes de nuestras acciones y nuestro entorno.
Y para intentar alcanzar ese cambio lo que proponemos es dar charlas y talleres en colegios, limpiar playas, talleres de reciclaje creativo,… tenemos muchas ideas, algunas ya en marcha.

Imagino que con esta filosofía de rescate y refugio, serán muchas las personas y entidades que os ayuden habitualmente… ¿Agradecimientos?
Nos ayuda mucha, muchísima gente, voluntarios y clínicas veterinarias; en concreto nos gustaría destacar a la de Gran Tarajal y FuertePets de Corralejo, que se portan excepcionalmente… La realidad es que sin ayuda esto no sería posible, aunque por el momento, como te decía, el 80% del gastos lo soportamos nosotros, por ello estamos abiertos a cualquier ayuda que podamos recibir, socios, teaming,… gracias a estas ayudas podremos seguir rescatando animales. ÉCHANOS UNA PATITA APORTANDO TU GRANITO DE ARENA PARA QUE PODAMOS SEGUIR SALVANDO VIDAS.

Gracias a vosotros por creer y crear un mundo mejor.

The Animal Academy:
www.theanimalacademy.org
refugiotheanimalacademy@gmail.com
Facebook e Instagram: @theanimalacademy.refugio

Refugio The Animal Academy Fuerteventura | Macaronesia Fuerteventura
Aga
Refugio The Animal Academy Fuerteventura | Macaronesia Fuerteventura
Borre
Refugio The Animal Academy Fuerteventura | Macaronesia Fuerteventura
Pirri
Refugio The Animal Academy Fuerteventura | Macaronesia Fuerteventura
Pato
Refugio The Animal Academy Fuerteventura | Macaronesia Fuerteventura
Fiona
Refugio The Animal Academy Fuerteventura | Macaronesia Fuerteventura
El Guapo
Refugio The Animal Academy Fuerteventura | Macaronesia Fuerteventura
Belén y Curro