A partir del 13 de noviembre los turistas que se alojen en Canarias deberán presentar un test negativo en el alojamiento. Así funciona la norma:

Test Tuirstas Islas Canarias

EL Boletín Oficial de Canarias ha publicado el Decreto por el que se regula la admisión a alojamientos turísticos en Canarias en tiempos de Covid19. El Decreto entra en vigor mañana pero los test y declaraciones responsables a los que se refiere serán exigibles a los 10 días hábiles de su entrada en vigor, es decir, el 13 de noviembre. Así funciona la norma:

Turistas nacionales e internacionales, mayores de 6 años, que no provengan de la Comunidad Autónoma de Canarias, deberán presentar un test de diagnóstico negativo realizado en un plazo previo no superior a las 72 horas a su llegada al alojamiento.

Así funciona la norma:

El alojamiento, previamente a la realización de la reserva, deberá informar al turista de que presentar el test negativo es una de las condiciones de acceso al establecimiento.

-En el momento de formalización de la reserva el turista deberá de aceptar esta condición para el acceso al establecimiento.

-El alojamiento denegará el acceso a quien no aporte este test negativo, y deberá informar al turista de los lugares próximos al establecimiento en que podría someterse a esa prueba, o bien ofrecer dicha posibilidad en el propio establecimiento a coste del usuario turístico.

Si el turista no presenta el certificado:

Si el turista no presenta el test pero demuestra su disponibilidad para realizárselo, podrá autorizarse su acceso y pernoctación en el alojamiento el tiempo imprescindible para obtener los resultados. En este caso, el usuario turístico no podrá abandonar la habitación salvo para realizar el test y recoger los resultados.

Información en recepción:

-Todo establecimiento turístico de alojamiento deberá colocar en su recepción, al
menos en cinco idiomas comunitarios, carteles indicativos e informativos relativos a las
condiciones de acceso a las que se refiere este artículo.

El turista deberá descargarse y tener activa la app Radar Covid

-Con carácter previo a la formalización de la reserva el alojamiento deberá informar a sus clientes de que deberán descargar y mantener activa durante su estancia en las islas, así como los 15 días inmediatamente posteriores al regreso a su lugar de origen, la aplicación móvil de alerta de contagios Radar Covid.

-Todos los establecimientos deberán colocar en su recepción, al menos en cinco idiomas
comunitarios, carteles indicativos e informativos al respecto.

¿Cómo es la aceditación a presentar?

Se trata de un certificado, telemático o papel, en el que conste la fecha y hora de realización del test, la identidad de la persona, el laboratorio responsable de su verificación y su naturaleza, así como el resultado negativo.

Quedan excluidos de presentar el test:

-Los residente en Canarias que declaren, bajo su responsabilidad, que no han abandonado el territorio de la Comunidad Autónoma de Canarias en los 15 días previos a su llegada al establecimiento y que además en dicho período no han tenido síntomas compatibles con la COVID-19.

Los turistas no residentes que acrediten mediante su documento de viaje haber permanecido en el territorio de la Comunidad Autónoma de Canarias los 15 días previos a la fecha de acceso al establecimiento turístico de alojamiento, y que además declaren bajo su responsabilidad que en dicho período no han tenido síntomas compatibles con la COVID-19.