Sonidos Líquidos, un Festival con Energía Volcánica y Sabor a Malvasía
Sonidos Líquidos es un festival único que combina lo mejor de la música independiente, los vinos de Lanzarote y su gastronomía, todo en un entorno único como es La Geria y sus bodegas.
SÁBADO, 9 DE JUNIO, BODEGAS LA GERIA
La temporada de conciertos comienza con la primavera. Desde mediados de marzo el festival florece con su formato más pequeño e íntimo denominado «Malvasía Volcánica Experience». Este año Morgan y Rufus T. Firefly protagonizaron las primeras dos experiencias con absoluto éxito en Bodegas La Florida y El Grifo, respectivamente. Ángel Stanich Band cerrará el ciclo de conciertos en pequeño formato el 27 de mayo para dar paso al gran final de temporada: el «Malvasía Volcánica Weekend».
Este fin de fiesta se desarrolla en un espacio natural y protegido formado por volcanes, lava, cenizas y la peculiar forma de cultivo de la vid en Lanzarote con hoyos y muros de piedra volcánica como protagonistas. Ese paisaje inverosímil se convierte en un «escenario utópico» por un día y ha sido capaz de sorprender a todos los artistas que lo pisan, incluyendo a los mismísimos Vetusta Morla o Love of Lesbian, entre otros.
Se trata de un evento con personalidad propia que ya se ha ido convirtiendo en una cita ineludible en el calendario de festivales españoles por su apuesta tan innovadora.
¿Pero de qué se diferencia al resto de festivales?
Sonidos Líquidos no sólo ofrece un sábado vibrante de más de 10 horas de música en directo con sorprendentes actuaciones de grupos y artistas nacionales e internacionales. Allí, en el corazón de La Geria, rodeados de mágica energía volcánica, 3.000 personas disfrutan de sus 5 sentidos como nunca antes. Conciertos, paisaje, vinos de Lanzarote, gastronomía y un ambiente excepcional.
Este año se celebrará el «Malvasía Volcánica Weekend» el sábado, 9 de junio, en Bodegas La Geria. El cartel lo conforman The Fratellis (Escocia), Eli «Paperboy» Reed (Estados Unidos), Novedades Carminha (Galicia), Vive La Fête (Bélgica), Texxcoco, Kardomillo y Selectora Eva Olvido. Las entradas tienen un precio de 30€ y pueden adquirirse en la web: www.sonidosliquidos.com y el aforo es limitado.
Como novedad, el viernes, 8 de junio, también habrá música en directo y será de forma gratuita. La Nave (Lanzarote) y Él mató a un policía motorizado (Argentina) se subirán al escenario que se instalará en Arrecife como antesala del evento para un fin de semana completo.
Edición tras edición, desde Fuel Fandango a Muchachito, pasando por Vetusta Morla, León Benavente, hasta Love of Lesbian, por nombrar algunos, el festival ha atraído cada vez a más público de diferentes partes del mapa. Su singular combinación y la alta calidad de los elementos que lo componen ya han conquistado a personas de todas las Islas Canarias, diferentes ciudades de la Península y de otros países como Francia, Inglaterra, Alemania, Italia o Irlanda.
Además, conscientes de la belleza y delicadeza del paisaje, desde la organización se han ido implementando iniciativas para proteger este espacio. El uso de energías renovables y la recolección de basura selectiva ya están implementadas por completo. Pero uno de los pilares más importantes es el uso del transporte sostenible por parte del público. Para ello, se pone a disposición un servicio de guaguas lanzaderas gratuitas que parten del pueblo de Uga para todo aquel que vaya hasta allí en su coche. La otra posibilidad es adquirir tickets muy económicos con viaje de ida y vuelta desde diferentes puntos de la isla, sin la necesidad de utilizar el coche.
Por todas estas razones, Sonidos Líquidos es un acontecimiento incomparable. Si vives la experiencia, desearás volver.

Todas las NOVEDADES
Subscríbete a nuestra newsletter para estar al tanto de todo lo que pasa en la isla.