Receta: Hummus con Sardina Ahumada
RECETA DE ISRAEL FRANCO ZUBIAGA, Jefe de Cocina de La Bodeguita de Corralejo
Hummus con Sardina Ahumada
Ingredientes para 4 personas:
— 250 g. de hummus*
— 40 g. de sardina ahumada
— 2 g. de pimentón dulce
— 1 hoja de pan papadum
*ELABORACIÓN BASE DE HUMMUS
Ingredientes:
— 200 g. de garbanzos cocidos
— 150 g. de limón (el zumo del limón)
— 14 g. de tahina (pasta de sésamo)
— 5 g. de aceite de sésamo
— 60 g. de aceite oliva 0,4 suave
— cilantro seco molido al gusto
— nuez moscada al gusto
— comino al gusto
— 100 cl de agua de cocción
— sal y pimienta negra al gusto
*ELABORACIÓN
Hidratar los garbanzos durante 12 horas en agua templada. Una vez hidratados, cambiamos el agua y cocemos hasta que estén blandos (aproximadamente 2:45h). Triturar en turmix con los demás ingredientes e ir añadiendo el agua de cocción poco a poco hasta conseguir la consistencia deseada, quizá necesites menos agua de cocción de la indicada anteriormente. Rectificar de sal y pimienta.
Freimos el pan papadum en abundarte aceite a 180ºC hasta que coja color y este crujiente. Lo secamos sobre papel absorbente. Cortamos la sardina ahumada en trozos regulares y reservamos para el montaje.
MONTAJE:
Repartimos el hummus en 4 boles o platos hondos y colocamos encima la sardina ahumada en trozos, espolvoreamos pimentón dulce y finalizamos partiendo con las manos el pan papadum y colocándolo dando volumen, listo para comer. Qué os aproveche.
NOTAS:
• Si prefieres que el plato sea vegetariano, una opción es cambiar la sardina ahumada por verduras de acompañamiento, crudités:
—pepino, apio y/o zanahoria. Debes lavarlos bien, no olvides pelar la zanahoria, y cortarlos en bastones regulares. Si quieres modificar su sabor puedes encurtirlos*.
• Si quieres ahorrar tiempo en lugar de cocer tu mismo los garbanzos puedes comprar unos ya cocidos de buena calidad.
Encurtir: sobre una base de agua añadimos sal, azúcar y vinagre de jerez o vino, y le damos un hervor. Añadimos las verduras y dejamos que enfríen. También es un método de conservación de las mismas. Una vez que se hayan enfríado ya podemos usarlas en nuestro humus como acompañamiento.

Receta de ISRAEL FRANCO ZUBIAGA, Jefe de Cocina de La Bodeguita de Corralejo

Todas las NOVEDADES
Subscríbete a nuestra newsletter para estar al tanto de todo lo que pasa en la isla.