Por Elena H. Ghazale, Executive Coach
Epicteto fue un filósofo griego que caminaba por las calles de la antigua Roma predicando todo lo que había aprendido en la escuela estoica. Los estoicos son la corriente filosófica que creen que la base de la felicidad es el minimalismo, o sea, que no es más feliz el que mas tiene, sino el que menos necesita.
En realidad, más que un filósofo, Epicteto fue un moralista, ya que era más partidario de poner en práctica los conceptos aprendidos, que en seguir teorizando ideas como hacían sus colegas de la época.
Cuando Epicteto conocía a alguien que había vivido una situación traumática, le dibujaba dos círculos en el suelo, uno grande y en su interior, otro más pequeño. Luego les pedía que en el círculo grande pusieran todo aquello que creían que NO podían controlar y en el pequeño lo que SÍ podían controlar.
¿QUÉ PONDRÍAS TÚ EN EL CÍRCULO BLANCO? ¿QUÉ CREES QUE REALMENTE PUEDES CONTROLAR?
Esta pregunta ha sido motivo de debate durante cientos de años. Muchísimas personas creen que se pueden controlar a ellos mismos, sus pensamientos, sus emociones y sus acciones, pero mis estudios me llevan a una conclusión algo distinta, personalmente no creo que podamos controlar nuestras emociones ni acciones. O sea, SÓLO CONTROLAMOS EL SIGNIFICADO QUE LE DAMOS A LO QUE PENSAMOS, y ¿en qué me baso? muy sencillo, si yo pienso que algo es malo, cuando suceda me voy a sentir mal, y por lo tanto actuaré acorde a ese malestar; pero si yo pienso que algo es bueno, mi sentimiento va a ser placentero ante esa situación y en consecuencia actuaré positivamente. ¿Me explico?
Si verdaderamente controlásemos lo que sentimos y hacemos, no habrían fumadores, ni personas melancólicas, ni obesidad…
«No es lo que te pasa sino como reaccionas a ello lo que verdaderamente importa»
Epicteto
Nuestras reacciones SIEMPRE dependen del significado que le damos a ese pensamiento o idea de lo que nos está pasando.
Ahora que ya tienes claro la importancia del significado que le das a tus pensamientos ¿por qué no le damos la vuelta al significado que le estamos dando a esos pensamientos que nos paralizan, atemorizan y en definitiva no nos dejan vivir plenamente?
PENSAMIENTO
Ej.: No tengo trabajo
SIGNIFICADO ACTUAL
He fracasado, no hay trabajos, estamos en crisis.
SIGNIFICADO POSITIVO
Ahora puedo empezar de cero y buscar trabajo en algo que realmente me apasione.