El pequeño pueblo marinero de El Cotillo, al noroeste de Fuerteventura, alberga algunas de las mejores playas de Europa. Playas para todos los gustos y deportes.
Playas al sur de El Cotillo, vírgenes y salvajes
Hacia el sur del pueblo nos encontramos una costa escarpada, salvaje. Entre sus espectaculares acantilados se van sucediendo varias playas. La primera, conocida como Piedra Playa (Playa del Castillo y Playa El Algibe de la Cueva), cuenta con casi dos km de longitud y es ideal para disfrutar de largos paseos. Es una playa de bastante oleaje, salvo en determinadas épocas del año; en ella se practican los deportes estrella de Fuerteventura, surf, kite y windsurf, cuando las condiciones son favorables. De hecho, la playa se divide en varias zonas en función del deporte que se practica en cada una de ellas. Cuenta con servicio de socorrismo.

Si seguimos hacia el sur por el camino de tierra nos encontramos otras tres playas, aún más salvajes. Ninguna de estas playas cuenta con servicio de socorrismo, y como suele ocurrir en este lado de la isla, son de fuerte oleaje y corrientes, ya que son playas muy abiertas.
La primera de estas playas conocida como Tipi es de difícil acceso, no existe un camino concreto para acceder a ella salvo cuando baja la marea que se puede entrar por el final de Piedra Playa.
La tercera de las playas es La Escalera, precisamente porque una arriesgada escalera es la única forma de acceder a ella, es otra playa salvaje y virgen de especial belleza.
Para descubrir todas estas playas, y admirar su belleza natural, lo mejor es dar un paseo por el litoral, por un sendero marcado que transcurre pegado a la costa y que sale desde la última de las playas de Piedra Playa.
El acceso en coche a estas playas es una pista de tierra que según va avanzando suele estar en peor estado.
Lagunas naturales y playas ideales para el baño al norte de El Cotillo
Hacia el norte de El Cotillo, dirección el Faro de El Tostón, la costa se suaviza y nos regala playas pequeñas y tranquilas. Lagunas de mar naturales limitadas por diques de roca volcánica. De aguas turquesas y cristalinas y de fina arena blanca. Estas calas son ideales para familias, y para el baño, ya que en los lagos no hay oleaje ni corrientes; también para practicar snorkell disfrutando de la gran cantidad de especies que habitan estas aguas.

La palya más cercana al pueblo, la más concurrida, es la Playa de la Concha, que cuenta con baños y chiringuito.
Según nos dirigimos hacia el norte, dirección al faro, las playas son más salvajes y menos concurridas, pero siguen siendo espectaculares lagunas naturales.
Si seguimos desde el faro hacia el norte puro, la costa es más salvaje, y lo que nos vamos encontrando son distintos picos de surf, varios de ellos para surfistas experimentados.
Otro de los grandes atractivos de este lado de la isla es admirar sus atardeceres únicos.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]