Una ruta por las 4 playas más acogedoras de la costa de Antigua

Published On: 23 septiembre, 2021
Playa del Castillo, Caleta de Fuste | Macaronesia Fuerteventura

Sabemos que te encantan las playas de Caleta de Fuste, pero la costa de Antigua, en el lado este de Fuerteventura, alberga también otras playas, menos conocidas, pero no menos atractivas. Y es que en la costa de la isla hay playas para todos los gustos: playas con todos los servicios, playas más vírgenes, playas de arena blanca o de arena negra, de fuerte oleaje o con aguas muy tranquilas… Las de Antigua son todas diferentes pero con un denominador común: suelen encontrarse protegidas y resguardas del viento y del oleaje la mayor parte del año, lo que las diferencia de las playas de la costa oeste.

Playa de El Castillo

La primera que nos encontramos por la costa este yendo de norte a sur es la playa de El Castillo, digna de postal: más de 700 metros de largo y 60 de ancho de fina arena muy blanca, aguas calmadas, cristalinas y poco profundas, sombrillas de palma…
Cuenta, además, con todos los servicios que necesitas para una jornada de playa con el mayor confort, y con una amplia oferta de actividades para todas las edades que harán que pases una jornada inolvidable: colchonetas, patines, windsurf, buceo, snorkel, paddle surf, tenis… las opciones son interminables.
Tiene también una gran avenida marítima por donde es una delicia dar un paseo. Y al fondo, al principio del muelle deportivo, se encuentra el Castillo de San Buenaventura, la imponente torre defensiva del siglo XVIII que le da el nombre a la playa.

La Guirra y sus pequeñas calas

Playa de La Guirra, Caleta de Fuste, costa de Antigua | Macaronesia Fuerteventura

Junto a la Playa de El Castillo, paseando por la avenida marítima (Caleta de Fuste) o incluso por la misma arena, nos encontramos con La Guirra, una acogedora playa hecha, a su vez, de pequeñas calas separadas por pasarelas que se adentran en el mar dándole un aspecto paradisiaco.
Al final de la playa, otra muestra de la historia y la cultura de Fuerteventura: un horno de piedra, que nos revela que esta zona era utilizada para comerciar con la cal, actividad muy ligada a la economía de la isla en el pasado.

La playa de Las Salinas del Carmen

Playa de Las Salinas del Carmen, playas de Antigua | Macaronesia Fuerteventura

Seguimos por la costa y a unos dos kilómetros y medio hacia el sur desde Caleta de Fuste se encuentra la Playa de Las Salinas del Carmen, en el pequeño poblado del mismo nombre.
La localidad se llama así por Las Salinas que se encuentran aquí, aun en funcionamiento, produciendo una de las sales más ricas del mundo con el método tradicional, hoy convertidas en un espacio museístico, visitable y muy recomendable.
La playa es una pequeña bahía protegida del mar abierto, muy tranquila y poco transitada, ideal para darte un relajante baño si visitas el museo, o después de comer un pescadito fresco y unas papas arrugadas con mojo en el restaurante que se encuentra junto a la playa.

Pozo Negro

Pozo Negro, playas de Antigua | Macaronesia Fuerteventura

Pozo Negro es una visita que recomendamos enormemente por diferentes razones: la playa tiene un encanto especial con su arena negra, sus pequeñas casas y barquitos de pesca, y un mar tranquilo y muy azul; se encuentra en medio de un paisaje natural de incalculable riqueza y belleza; y, además, es un emplazamiento con un gran valor histórico y arqueológico.
Visitar el Centro de Interpretación del Poblado de La Atalayita, el parque arqueológico de los aborígenes de Fuerteventura más importante de la isla, admirar el Paisaje Protegido de Malpaís Grande y el Monumento Natural de Cuchillos de Vigán, dos joyas naturales próximas a Pozo Negro, y disfrutar del sol y del mar en esta peculiar playa harían de un día en la isla un plan completo y perfecto.

 

Cursos formativos Fuerteventura | Macaronesia Fuerteventura
Costa oeste de Fuerteventura

Todas las NOVEDADES

Subscríbete a nuestra newsletter para estar al tanto de todo lo que pasa en la isla.

Artículos relacionados