PÁJARA

Published On: 8 mayo, 2019
Municipio de P?jara, Fuerteventura | Macaronesia Fuerteventura

El municipio situado más al sur de Fuerteventura y el de mayor tamaño, Pájara, presume de tener una naturaleza salvaje y virgen como en pocos lugares quedan en el mundo. Pero también guarda rincones con historia.

Su capital, un pequeño pueblo en el interior que recibe el mismo nombre, encuentra su origen en el siglo XVI como un asentamiento de ganaderos de la zona, en una época en la que el poder político y social de la isla se centralizaba en Betancuria desde la conquista. Cuando la población empezó a crecer los vecinos demandaron a Betancuria contar con su propia ermita y el pequeño pueblo sureño comenzó a escribir su propia historia. Te recomendamos visitar el municipio de Pájara

Por Guaxara Castañeyra

LA ERMITA

El centro de Pájara está presidido por su particular ermita, hogar de Nuestra Señora de la Regla y uno de los edificios más históricos y emblemáticos de Fuerteventura.
Si bien no es especialmente llamativa ni grande ni gloriosa, cuenta con algunas características que la hacen muy peculiar.
Su construcción se inicia hacia a finales del siglo XVII con el levantamiento de la primera de sus dos naves, pero es en 1711 cuando se consagra como ayuda de parroquia y se segrega de Betancuria, lo que trae consigo la ampliación del templo unos pocos años después. Desde entonces y hasta ahora, la Iglesia de Nuestra Señora de la Regla cuenta con una peculiaridad de la que pueden presumir pocas iglesias en el mundo: dos puertas.
Otra de sus extrañezas se encuentra en la decoración de la fachada, un minucioso trabajo artesanal realizado en piezas individuales de cantería cobriza con representaciones que van desde elementos de la naturaleza como aves, serpientes, soles y lunas hasta detalladas figuras geométricas.
La creencia más extendida atribuye la influencia de los elementos decorativos al arte azteca mejicano, si bien hay una corriente de estudiosos que le concede una vinculación con un texto de Cesare Ripa de 1593 y que vendría a resaltar la propia fe cristiana a través de la representación de elementos de la naturaleza.
Sea como fuere, azteca o no, la belleza y el cuidado en el detalle de la decoración de la Ermita de Nuestra Señora de la Regla no escapa a los ojos de quien la contempla.

Municipio de Pájara, Fuerteventura | Macaronesia Fuerteventura

LOS ALREDEDORES

Pájara es la capital del mayor municipio de Fuerteventura, que comprende centro y sur del territorio insular. El municipio cuenta con varios núcleos poblacionales importantes: Morro Jable, Costa Calma… pero es el entorno natural, sin duda, su mayor valor.
El istmo de La Pared, la zona más estrecha de Fuerteventura con tan solo 4 kilómetros de arena que separan las costas de Barlovento y Sotavento, es la puerta de entrada al Parque Natural de Jandía, una de las zonas naturales más valiosas y espectaculares que ofrece la isla. Sobre todo playas maravillosas y paisajes espectaculares, pero esconde también una rica flora con especies endémicas, variada fauna y elementos arqueológicos y geológicos de grandísimo valor.
La playa de Cofete, la más salvaje y agreste del archipiélago y posiblemente de gran parte del mundo, es una visita ineludible para todo aquel que entre en Fuerteventura.

A pocos kilómetros del pueblo de Pájara hacia la costa oeste, es recomendable la visita de otro pequeño pueblo pero de tradición pesquera, Ajuy, con su mar bravo y sus cuevas milenarias de incalculable valor geológico e impresionantes a la vista de cualquiera.

Municipio de Pájara, Fuerteventura | Macaronesia Fuerteventura

También a unos pocos kilómetros pero en dirección norte se encuentra el Barranco de Las Peñitas, un paisaje que parece sacado de otro planeta y es para muchos una de las zonas más bonitas de la isla. Además de ofrecer unas vistas sobrecogedoras, tiene gran importancia histórica para la población de Fuerteventura, pues en medio del barranco se encuentra la diminuta ermita de Nuestra Señora de La Peña, patrona de la isla y responsable de la mayor fiesta popular que se celebra cada año en Fuerteventura.

Municipio de Pájara, Fuerteventura | Macaronesia FuerteventuraMunicipio de Pájara, Fuerteventura | Macaronesia Fuerteventura

El punto más alto de la geografía majorera, el Pico de La Zarza, que se eleva 807 metros sobre el mar desde las faldas de Cofete, también tiene su sede en el municipio sureño.

Municipio de Pájara, Fuerteventura | Macaronesia Fuerteventura

Pájara encierra infinidad de encantos, sobre todo naturales, pero es fundamental saber que la isla de arena tiene su pasado, su historia y su cultura, que la hacen si cabe todavía más especial.

Distinguidos Turismo Fuerteventura 2023 | Macaronesia Fuerteventura
Costa oeste de Fuerteventura

Todas las NOVEDADES

Subscríbete a nuestra newsletter para estar al tanto de todo lo que pasa en la isla.

Artículos relacionados