ONEXE: «Otra forma de sentir el mar»

Onexe Stand Up Paddle Surf | Macaronesia Fuerteventura

El mar, la sal, las olas, el sol, Lobos observando, la tabla y el remo son los ingredientes de Onexe
La ilusión, la constancia y el sacrificio son la receta del éxito de este proyecto
Patrocinadores: Naviera Armas y Secreto del Sur

Onexe nace en 2012 de la mano de Nayra Martínez, gran apasionada del surf, el windsurf y el Paddle, nacida en el corazón de Corralejo, y licenciada en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.

El objetivo inicial de este proyecto Club Onexe es, además de apoyar al deportista, abrir una puerta a aquellos niños que sueñan con ser campeones, y a su vez, ser un medio donde la gente pueda descubrir el efecto que el mar genera sobre uno mismo.

Para hacer este sueño realidad, Onexe apostó por los deportes náuticos, difundiendo su práctica y acercándola a los habitantes del municipio de La Oliva a través de diversos programas y proyectos que se llevan a cabo en la Escuela Náutica de Corralejo, con la finalidad clara de aumentar la participación en las clases semanales de sup, vela y piragüismo.
En estos cinco años de recorrido, Onexe ha enfocando sus esfuerzos en la creación de un equipo excepcional para el desarrollo del Stand Up Paddle en Corralejo. Cuentan en su club con referentes como Stephane Etienne (campeón de España de SUP Olas 2011) y Nicole Boronat (subcampeona de España de SUP Olas 2017), ambos provienen del mundo del windsurf, donde han competido contra los grandes de este deporte y residen desde el año 2000 en Fuerteventura.
Cuentan también con Pablo Valencia, norteño afincado en Fuerteventura desde 1997, subcampeón de España de SUP Olas en 2012 y seleccionado en 2013 para conformar el Equipo Español de SUP para el Mundial de Perú.
Como madrina del Club cuentan con la conocidísima Iballa Ruano, 6 veces campeona de España y que este año ha revalidado su hegemonía en Europa con su 4º título.
Otro gran nombre, actualmente entrenador del equipo Onexe, es Jaran Rodríguez, dedicado en cuerpo y alma a transmitir su pasión por los deportes de deslizamiento en el agua a los alumnos y su experiencia como deportista de competición.
La sección de vela de la escuela náutica la lleva Esperanza Barreras Sanjurjo, que ha sido preolímpica en Mach Race y es una deportista de alto nivel demostrado al proclamarse campeona de España en velocidad en Aranjuez y cuarta de España en SUP olas.
Así, los deportistas de Onexe han ido cosechando éxito tras éxito. Solo en lo que llevamos de año el equipo Onexe ha ganado el Campeonato de España de SUP de velocidad en el «Madrid Sup Games» celebrado el 26 de Mayo en Aranjuez y consiguiendo 17 medallas (7 de oro, 5 de plata y 5 de bronce). Veinte integrantes del equipo, desde los 9 años hasta la categoría absoluta, remaron las mangas con todas sus fuerzas para conseguir un hueco en el podium, siendo protagonistas durante todas las prueba y tiñendo el río con sus camisetas amarillas.
Actualmente los alumnos del Equipo Onexe son niños de entre 8 y 17 años, que conforman la primera cantera en Canarias y que han ido cosechado varios títulos nacionales en los últimos años. Todos ellos van cosechando premios y superándose día a día gracias al apoyo del club. Entre ellos, destaca Thiago Sosa por ser campeón de España en Sup Race distancia 2016 y campeón de España Velocidad 2017.
El ambiente familiar que se respira dentro del Club les acompaña en sus viajes hacia los diferentes campeonatos por todo el territorio nacional y regional, promocionando a la vez la imagen de Fuerteventura en todos los rincones a los que acuden a competir.
Pero no solo participan en competiciones también las organizan. El ímpetu de Onexe por difundir  su pasión, les ha llevado a organizar varios eventos deportivos de alto nivel. El más destacado, y que está dentro del calendario de la Federación Española de Surf y de la canaria, es el «Fuerteventura Sup Challenge». Un evento ya consolidado que celebrará su 5ª edición en noviembre, cita obligada para todo profesional del SUP, donde se disputa una prueba de olas, otra de larga distancia y una carrera técnica donde gana el más hábil.
Onexe también se ha marcado el reto de organizar, por primera vez en Canarias, una prueba internacional integrada en uno de los circuitos mundiales más importantes del Stand Up Paddle, el conocido «Euro Tour». En esta prueba los deportistas unirán Lanzarote y Fuerteventura a golpe de paladas en un downwind muy atractivo.
Los esfuerzos de Onexe —organizativos, profesionales y humanos—, motivados por el entusiasmo conjunto de las personas y entidades que lo conforman, no destacan sólo a nivel deportivo, sino sobre todo, a nivel social, lúdico y cultural, haciendo extensible la práctica de deportes náuticos a los habitantes de la isla como un elemento clave para el desarrollo de la joven sociedad majorera.
Es muy posible que para el 2024 el SUP pase a ser un deporte olímpico, y los esfuerzos y los premios cosechados por Onexe auguran que miembros del equipo junior de este club puedan aspirar a ser miembros del equipo nacional.
Onexe continua día a día en su línea de trabajo, apostando por un Centro Náutico integral, abierto a la comunidad y que contemple todo tipo de actividades que protejan el entorno, con una oferta náutico-recreativa muy completa y de alta calidad, dando un impulso distinguido a toda la actividad náutica desarrollada en la Isla. Onexe pelea, con todo su trabajo en entrenamientos y competiciones, por conseguir el Título de Centro de Tecnificación de Stand Up Paddle que otorga el Consejo Superior de Deportes.
En este momento el equipo Onexe se prepara para disputar el Campeonato de España de Verano en Santander, prueba que se disputará en septiembre.

Onexe Stand Up Paddle Surf | Macaronesia FuerteventuraOnexe Stand Up Paddle Surf | Macaronesia FuerteventuraOnexe Stand up paddle surf | Macaronesia FuerteventuraOnexe Stand Up Paddle Surf | Macaronesia Fuerteventura