Onexe, mejor club de España de SUP RACE, con la mayor cantera nacional

Published On: 4 noviembre, 2019
Club Onexe Corralejo | Macaronesia Fuerteventura

El Club Onexe de Corralejo acaba la temporada con el título de Campeón de España por Clubes, además de con múltiples títulos individuales, con lo que se convierte en todo un referente a nivel nacional de un deporte que cada vez congrega a más participantes y clubes

Pero no solo eso, Onexe, dedicado al Sup en todas sus modalidades, está destacando además a nivel internacional, ya que muchos de sus integrantes, deportistas de 14 a 17 años, han comenzado a competir en campeonatos mundiales y europeos. Destaca la actuación de una de estas campeonas, Esperanza, que en tan solo un año se ha colado en el Top Ten mundial femenino.
Este club, que cuenta con la mayor cantera nacional, acaba la temporada con 6 campeones de España en Beach Race (Esperanza Barreras, Benjamin Moreham, Rakele Mannino, Vince Duschneit, Antonio Valero y Luca Boni) y 3 campeones de España en Larga Distacia (Esperanza Barreras, Izaskun Martin y Antonio Valero).
Además, este año, el club preparó una selección para participar en el Circuito Europeo, en el que realizaron 5 de las 12 pruebas (San Sebastián, Bilbao, Gran Canaria, Holanda y Alemania) consiguiendo magníficos resultados, como los de Nicolas Trujillo y Bárbara Bellavia, que se subieron al podium en el Iberdrola Bilbao World SUP Challenge.
En la modalidad de Race, Onexe participó —solo durante el mes de septiembre— en las 4 competiciones nacionales más importantes del año de las que se traen un total de 10 medallas de oro; todo un reto no solo deportivo, sino también a nivel logístico y económico, ya que se desplazan con un remolque de 20 tablas de más de 4 metros.
Y más éxitos, el equipo de Surfski de Onexe participó, por primera vez, con 4 deportistas del club en el Campeonato de España disputado en Mallorca, donde el jóven Iago Camacho Boam, que ya ostentaba el título de Campeón de Canarias, quedó subcampeón de España.
Todos estos resultados se deben al Centro de Tecnificación Onexe, primer centro de tecnificación nacional certificado por la Federación Española de Surf y que acaba de cumplir su primer año de vida. Hablamos con Óscar Ruíz, entrenador del centro.

En tan solo un año habéis pasado a ser el mejor club de España de SUP y a tener proyección internacional e incluso mundial, ¿a qué se debe este salto tan importante?
Este centro de Tecnificación nos ha permitido hablar ya de entrenamientos de alto rendimiento, hemos subido mucho el nivel. Competir a nivel internacional no solo exige sacrificio, sino también constancia, valores que inculco día a día a mis deportistas. Además, ya no se trata de entrenar solo en el agua, en el club somos partidarios del multideporte: entrenamientos funcionales, salidas a correr, natación, etc. Se trata de asumir un estilo de vida deportivo, lleno de valores y beneficios; incluso nos preocupamos por enseñarles nutrición.
Esta evolución se debe sobre todo a un trabajo conjunto y bien planificado, y es que contamos con grandes entrenadores: Esperanza Barreras (SUP), Mauricio Correa (Surfski) y Javier Cozar (Preparador Físico en tierra), que al ser también deportistas de alto rendimiento transmiten a los más jóvenes este estilo de vida.
La respuesta del equipo ha sido de lo más satisfactoria, han demostrado un gran cambio de mentalidad y una total entrega; por ejemplo, este verano, los chicos de 14 a 17 años, no solo han doblado sus horas de entreno, pegándose madrugones, sino que además trabajaban en los campamentos de verano que teníamos en marcha en la escuela náutica. ¡Esto dice mucho!

¿Cómo se siente un entrenador cuando ve que su trabajo da estos frutos y en un periodo de tiempo tan corto?
Me siento orgulloso por el compromiso que han asumido gracias a su motivación y a que han visto que el trabajo da sus frutos, ¡todos los podiums a los que se han subido¡. Es importante decir que en Onexe somos una gran familia, un equipo en el que nos motivamos unos a otros. Cuando uno sube al podium, a pesar de ser un resultado individual, todos lo ven como un trabajo de equipo, porque todos se han sacrificado, entrenado y motivado juntos. En un año han pasado a un nivel de entrenamiento que en un principio ni ellos mismos creían que podían conseguir; me llamaban loco cuando los mandaba a remar una hora y media sin parar; ahora están dos horas remando y corren después media horita para descargar; se ríen cuando se lo recuerdo (risas).
Sobre todo, me siento más orgulloso por este cambio de mentalidad que por los títulos. Aunque los podiums son necesarios para que se nos vea y conseguir las ayudas que necesitamos para viajar y seguir compitiendo, que movernos con tanto equipo es muy costoso.

¿Cómo repercuten estos éxitos en el Club?
El hecho de despuntar tanto nacional como internacionalmente está colocando Fuerteventura en el mapa y, por supuesto, el Centro de Tecnificación; son varios los riders internacionales que vendrán a entrenar con el equipo aprovechando nuestras excelentes condiciones climáticas y de olas durante esta próxima temporada de invierno.

ESPERANZA BARRERAS Y BENJAMIN MOREHAM, las dos grandes estrellas
del club esta temporada

La deportista Esperanza barreros ha conseguido colarse en el top ten femenino con dos medallas de plata (San Sebastian y Holanda). Ella lo tiene claro, «este salto me ha venido dado por el tipo de entrenamiento que Óscar está marcando en el Centro de Tecnificación este ultimo año, sin olvidar que lo más importante es divertirse y entrenar en grupo, el equipo motiva mucho».

¿Cómo ha cambiado todo esto tu vida?
Pues ahora paso más horas en el agua (risas). Estos resultados me dan muchas ganas de seguir entrenando para seguir subiendo puestos. Para mí es un sueño haberme clasificado y representar a España en el Mundial que se celebra en El Salvador a finales de noviembre. Agradecer al Club Onexe y a Nayra Martínez, que nos apoyan para poder hacer estos viajes, y a Iballa Runano y Sonni Honscheit, que siempre nos ayudan, son un ejemplo de deportistas reconocidas a nivel mundial.
La otra gran estrella es Benjamin Moreham, el primer niño salido de la cantera de Onexe y con un potencial aun por pulir, que dio el salto a nivel internacional en el 2018 en el mundial de China (categoría Sub 18), pero que a pesar de haberse clasificado para competir en El Salvador, no podrá asistir por no solicitar la doble nacionalidad a tiempo.

FUERTEVENTURA SUP CHALLENGE WAVES & RACE 2019

La última prueba de la temporada será aquí en Fuerteventura, organizada por Onexe. Se trata del FUERTEVENTURA SUP CHALLENGE WAVES & RACE 2019, en su VII edición, que comprende 5 pruebas y que se celebra del 6 al 8 diciembre en Majanicho y en la bahía de Corralejo. La isla majorera se convertirá esos días en el epicentro del SUP, congregando a los mejores riders a nivel nacional e internacional, en el Campeonato de España de SUP Olas y las Copas de España de Race y Beach Race, Campeonato de Canarias de Longboard y Campeonato de Prone_Lifesaving. Además habrá actividades paralelas para todos los públicos.

Club Onexe Corralejo | Macaronesia Fuerteventura

Benjamin Moreham y Esperanza Barreras

Club Onexe Corralejo | Macaronesia FuerteventuraClub Onexe Corralejo | Macaronesia FuerteventuraClub Onexe Corralejo | Macaronesia FuerteventuraClub Onexe Corralejo | Macaronesia Fuerteventura

Distinguidos Turismo Fuerteventura 2023 | Macaronesia Fuerteventura
Costa oeste de Fuerteventura

Todas las NOVEDADES

Subscríbete a nuestra newsletter para estar al tanto de todo lo que pasa en la isla.

Artículos relacionados