Teiva Joyeux, Moskova Studio Training Center Corralejo
Teiva Joyeux (Tahití) exatleta multidisciplinar en deportes acuáticos y profesional del kitesurf y windsurf, se trasladó de Tahití a Noruega hace 6 años y de ahí a Fuerteventura, atraído, como no, por el clima y las condiciones para practicar surf. Dos años después, estrena proyecto junto a Line Up: Moskova Studio Training Center. Un centro de entrenamiento de yoga, jiu jitsu y surf, tres disciplinas que van de la mano para preparar cuerpo y mente.
¿Cuándo y por qué decidiste venir a Fuerteventura?
Conozco Fuerteventura desde hace muchos años, tengo muchos amigos que venían de la isla a Tahití y Hawái a practicar windsurf.
Hace 6 años me mudé de Tahití a Noruega y el plan era venir aquí de vacaciones a ver a mis amigos y practicar mis deportes, ya que desde Europa lo tenía más cerca. Y hace dos años me di cuenta de que estaba un poco harto del frío así que me mudé directamente (risas).
En Noruega era distribuidor de Moskova, una marca de ropa de entrenamiento dirigida a surf, jiu jitsu y yoga, que lo que hace además es instaurar pequeños centros de entrenamiento donde también organizar seminarios. Así que una vez aquí, me puse a trabajar con Manu Taub de Line Up y creamos este centro en Corralejo donde, a parte de funcionar con clases semanales, organizamos workshops y seminarios de jiu jitsu, yoga y preparación al surfing.
¿Cuáles son tus deportes favoritos y cuál te gusta más practicar aquí?
He sido atleta multidisciplinar en deportes acuáticos y profesional en las categorías de kitesurf y windsurf. Mi patrocinador me esponsorizaba para deportes diferentes. Poco a poco me fui enfocando más en el surf y ahora es mi deporte. Aparte entreno mucho, practico yoga y cuando puedo y me apetece sigo practicando kite y windsurf. En Fuerteventura puedes hacer lo que quieras, estás a 15 minutos en coche de cualquier spot y deporte, de surf a kitesurf o windsurf en un momento.
Háblanos un poco sobre tu proyecto con Line Up.
El proyecto se llama Moskova Studio Training Center y está basado en el entrenamiento de diferentes disciplinas desde el jiu jitsu al yoga.
Manu, de Line Up, y yo somos amigos desde hace años y siempre nos ha rondado la idea de hacer algo juntos. Como exatleta también y practicante de jiu jitsu (BBJ) y yoga, pensamos que sería fantástico crear este centro, aprovechando el respaldo de Moskova además, que nos permitiría organizar workshops y seminarios. Nuestro objetivo era acercar al público todo el conocimiento y contactos que teníamos, entre atletas y marcas, y ofrecer así clases y seminarios de alta calidad.
¿A quién va dirigido?
Nos dirigimos a cualquier persona que quiera explorar estas categorías deportivas a través de la experiencia de deportistas profesionales. Queríamos ofrecer una alternativa más a la comunidad local de entrenamiento de alta calidad, en formato clases o apuntándose a nuestros seminarios de BJJ, Yoga y Surf y darles acceso a profesores experimentados y altamente cualificados para llevar su entrenamiento al siguiente nivel.
El centro ofrece clases semanales de yoga y jiu jitsu para todos los niveles, tanto para adultos como para niños, además de workshops y seminarios intensivos de distinta duración. También vienen muchos grupos de fuera expresamente a los seminarios, a los que también vienen locales, es maravilloso poder unir a gente de todas partes. Invitamos a toda la gente a pasarse por el centro y probar nuestras clases.
¿Cuál es la conexión entre el surf, el jiu jitsu y el yoga?
Si bien es cierto que la conexión entre el yoga y el surf lleva ya muchísimos años, la relación con el jiu jitsu es más reciente. El jiu jitsu procede de Brasil, un país donde se practica mucho surf y donde poco a poco se fueron integrando y complementando ambos deportes. A través del mundo del surf se dio a conocer en Hawái y la alianza jiu jitsu-surf fue tomando fuerza.
¿Qué aspectos del jiu jitsu implementas en el surf?
Al igual que pasa con el yoga, la práctica del jiu jitsu, como en otras artes marciales, es un entrenamiento físico, sí, pero también es muy mental. El jiu jitsu es un deporte muy rápido en el que debes estar concentrado y pensar correctamente en el momento y también pensar deprisa; y creo que es una preparación muy buena para el surf, al tener que tomar decisiones rápidas y acertadas en el agua, el jiu jitsu te prepara para eso. Además, es bueno porque te entrenas físicamente más allá del surfing.
Cuéntanos sobre los profesores con los que contáis para las clases semanales.
Tenemos una gran suerte de contar con profesores de la talla de los nuestros. Juan José Lucas Toledo «Juanjo», de El Cotillo, es nuestro profesor de jiu jitsu para niños. Pedro, cinturón negro altamente experimentado, pertenece a la primera generación de profesores de jiu jitsu de Brasil, se encarga de BJJ para adultos. Nina Heiberg Joyeux de Noruega es la profesora de yoga que cuenta con más de 11 años de experiencia en esa disciplina y además fue profesional de Windsurf, Kiteboarding, SUP y surf.
MOSKOVA STUDIO TRAINING CENTER
928 854 148 | CC. Tamarindo 1, local 18

© TIM MACKENNA

Todas las NOVEDADES
Subscríbete a nuestra newsletter para estar al tanto de todo lo que pasa en la isla.