Marcos Tapia, campeón de España de Surf Adaptado

Published On: 1 julio, 2019
Marcos Tapia, campe?n de Espa?a de Surf Adaptado | Macaronesia Fuerteventura

Marcos Tapia nació en Madrid hace 44 años, pero a los dos años se mudó, junto a sus padres, a Gran Canaria. En las islas descubrió el mar y el surf. Con 18 regresó a Madrid. Trabajó como técnico de helicópteros hasta que un accidente de moto le produjo una lesión medular que le dejó en silla de ruedas. De aquello hace ya 16 años. Un día pudo regresar a las islas, retomar el surf y convertirse en un deportista de pódiums en la categoría de surf adaptado. Se ha convertido en campeón de España de surf adaptado; ha obtenido el oro en el Internacional Adaptive Surf Open, realizado en paralelo al Campeonato de Europa donde obtuvo el bronce.

Texto de Eloy Vera

«LAS BARRERAS EXISTEN PERO MI OBJETIVO ES ROMPERLAS» Marcos Tapia

¿Cómo llega al mundo del surf?
De pequeñito. Con seis o siete años mis padres me regalaron un bodyboard y lo practiqué hasta los veintidós. Luego lo fui dejando. Lo retomé hace once años, después del accidente, cuando mi hermano vino a vivir a Fuerteventura. Empecé a venir asiduamente a la isla para practicar surf adaptado. Antes de eso practicaba buceo, tenis, paddel, esquí, vuelo sin motor…

¿Por qué decide, tras el accidente, volver a practicar surf?
Siempre tenía un sueño recurrente que era ir a coger olas. Viajaba a Las Palmas y cuando llegaba el día siempre pasaba algo: se estropeaba el coche, esperaba un amigo que tardaba…se hacía de noche y no podía. Tenía ese sueño obsesivo de querer volver a coger olas. Algunos amigos me comentaron la posibilidad de retomar el surf con el bodyboard. Lo intenté, pero no pude. Tampoco vivía en las islas y no tenía la oportunidad de prueba y error. Entonces, en una ocasión, supe que en Play and Train hacían surf adaptado y me animé a hacerlo. El día que lo practiqué pensé esto se puede hacer. Contacté con ellos una segunda vez y al tercer día ya estaba haciendo mi tabla.

¿Qué supuso volver a practicar el surf?
Mi vida ha cambiado mucho. He decidido que quiero vivir en Fuerteventura para hacer surf. El surf adaptado ha cambiado ciertas ansias que tenía como el volver a surfear e, incluso, cambiar de sitio para vivir. Ahora quiero vivir en Fuerteventura.
¿Cómo está la situación en Fuerteventura para la práctica del surf adaptado?
Hay sitios mejores y otros peores. No todas las playas están habilitadas y las que lo están son para bañistas. En las otras, tenemos que buscar las artimañas y eso es siempre con ayuda de Eva, mi novia, o de alguna otra persona que me ayude a entrar. Hay playas que no son de arena y hay que pasar otra barrera, las rocas. Hay algunas que son accesibles, aunque hay una rampa que te deja a mitad de la playa y de ahí hacia adelante no puedes hacer nada más a no ser que haya un anfibuggy y los servicios de socorrismo, pero sólo están en temporada alta. Hago un llamamiento al Ayuntamiento de La Oliva para que Piedra Playa tenga un acceso habilitado para las personas con movilidad reducida. Es una playa propicia para el aprendizaje.

Ahora mismo usted y su pareja Eva trabajan para hacer realidad el proyecto Alohanesia, ¿en qué consistirá?
Es un programa multideportivo. Tendrá un lugar físico en La Oliva para la rehabilitación de personas con discapacidad física donde se oferten todos los deportes que yo puedo practicar como buceo, paddle surf, kitesurf y luego practicar yoga, por ejemplo el yoga aéreo. Queremos difundir que es muy beneficioso para personas con alguna disfunción física.

¿Qué supuso proclamarse campeón de España de surf adaptado?
Era el sueño que quería cumplir desde hace cuatro años. Sin embargo, el destino no me dejaba tenerlo. Me ha constado más de lo que la gente ve. La gente no ha visto esa cara oculta de cinco operaciones y el año que he estado de reposo absoluto y no he podido hacer deporte. Llegué muy justo al Campeonato de España, con un mes de entrenamiento en el que también tuve una trombosis y una hemorragia en una pierna. Un mes complicado. La alegría fue mucho mayor que la que podía esperar porque el camino me había puesto muchos obstáculos.

¿Cuál será la próxima cita deportiva?
Ahora se abre un circuito con campeonatos. Citas importantes como el mundial que se hace en diciembre. Entre ellos, hay campeonatos de asociaciones y fundaciones. Al ganar el Campeonato de España me aseguré el Campeonato de Europa que fue hace unas semanas en Viena Castello, en Portugal, donde se hicieron dos competiciones. Una fue un open, con gente de todo el mundo, no solo europeo, donde fui medalla de oro y el Campeonato Europeo, exclusivamente para gente de Europa, donde obtuve el bronce.

¿Qué retos quedan por cumplir a Marcos Tapia?
El mundial. También se habla del surf adaptado como modalidad paraolímpica. Sería mi sueño ganar en un paraolímpico. Aunque aún no hay fecha para saber cuándo será olímpico. Tengo otros retos deportivos como practicar otros deportes adaptados como el kitesurf. Hacerlo de forma autónoma y poder enseñarlo. Y también deportes que creo que no puedo hacer y llegar a hacerlos.

¿Se apoya el surf adaptado?
No se apoya. No tengo ningún tipo de sponsor. Todo corre de mi cuenta y los gastos son grandes. El circuito se está ampliando y me gustaría participar en todos, pero me gustaría encontrar a alguien que me apoyara económicamente para poder participar en todos esos eventos.

¿Para Marcos existen las barreras?
Existen pero mi objetivo es romperlas. Y para ello uso la voluntad y las ganas. Conseguirlo es una recompensa muy grande. Muchos piensan que es difícil o hay que estar hecho de otra madera, pero no. Para mí hay otras barreras más grandes como barrer o cocinar en la situación en la que estoy, se hace y pero no tenemos esa recompensa.

Marcos Tapia, campeón de España de Surf Adaptado | Macaronesia FuerteventuraMarcos Tapia, campeón de España de Surf Adaptado | Macaronesia Fuerteventura

Distinguidos Turismo Fuerteventura 2023 | Macaronesia Fuerteventura
Costa oeste de Fuerteventura

Todas las NOVEDADES

Subscríbete a nuestra newsletter para estar al tanto de todo lo que pasa en la isla.

Artículos relacionados