10 razones por las que La Oliva es el sitio con el que sueñas para tus vacaciones en Fuerteventura

Isla de Lobos, La Oliva -Fuerteventura | Macaronesia Fuerteventura

El municipio norteño de Fuerteventura, La Oliva, se caracteriza por su costa llena de maravillosas playas de fina arena dorada y aguas cristalinas. Pero tiene mucho más que ofrecer: actividades, eventos, gastronomía, cultura, naturaleza… te damos 10 motivos por los que este paraíso canario, La Oliva, es el lugar con el que sueñas para disfrutar de unas vacaciones inolvidables en cualquier momento del año.

1. El Clima

Que las Islas Canarias, conocidas como las islas afortunadas, tienen posiblemente el mejor clima del mundo es sabido internacionalmente. Aquí gozamos de una eterna primavera, con una temperatura media anual que oscila entre los 18 y 24ºC. En La Oliva en particular, entre los vientos alisios que recibe de forma constante y el mar que rodea al municipio prácticamente en su totalidad, la temperatura es especialmente suave todo el año. Por si fuera poco, el mar se mantiene por encima de los 20ªC durante todos los meses, invitándote en cualquier época a darte un chapuzón.

Vacaciones Fuerteventura | Macaronesia Fuerteventura

2. Playas espectaculares

La costa de La Oliva, que va desde el este hasta el oeste por el norte de Fuerteventura, se extiende a lo largo de casi cien kilómetros. Cien kilómetros en su mayoría de playas, más de veinte, de todo tipo: algunas kilométricas, como las Grandes Playas de Corralejo, playas salvajes, playas con todos los servicios, ideales para niños protegidas del mar abierto, y también lagunas naturales, playas perfectas para practicar deportes náuticos… aquí no hay gusto que se quede sin playa.

Playa de La Concha, El Cotillo | Macaronesia Fuerteventura

3. Territorio europeo: cercanía y seguridad

El archipiélago canario y Fuerteventura en particular, por similitud podría ser el Caribe y por cercanía África, pero es Europa. Con todos los servicios y con la seguridad que proporciona un territorio de la Unión Europea. Y con un moderno aeropuerto internacional que conecta mediante vuelos directos con todas las grandes ciudades de Europa en una media de cuatro horas de avión, y que se encuentra a tan solo media hora de Corralejo, la principal localidad de La Oliva, y a cuarenta minutos del punto más alejado del municipio.

4. El mejor spot para los deportes náuticos

Windsurf, kiteboarding, buceo, paddel surf… ¿cuál es tu deporte náutico favorito? En La Oliva encontrarás el mejor spot para practicarlo. Hay spots de viento con o sin olas, spots de surf con olas para todos los niveles, y zonas de aguas calmadas con una rica biodiversidad marina para hacer snorkel o submarinismo…Si lo que quieres es iniciarte en alguno de estos deportes, La Oliva cuenta con una amplia oferta de escuelas profesionales específicas para cada disciplina.

Deportes | Macaronesia Fuerteventura

5. Naturaleza salvaje y virgen

Para quien le guste adentrarse en la naturaleza y descubrir paisajes naturales únicos, La Oliva, en una isla que es Reserva de la Biosfera en su totalidad, tiene mucho que ofrecer. Un amplio porcentaje de la superficie del municipio se encuentra protegida de una u otra manera, por tratarse de zonas de altísimo valor, paisajístico, natural, histórico o avifáunico. Entre sus espacios naturales protegidos se encuentra una pequeña isla en medio del océano Atlántico, el Parque Natural del Islote de Lobos, un inmenso mar de dunas de arena, varios monumentos naturales y volcanes, montañas, arenales… que te animamos a recorrer por alguno de sus muchos senderos habilitados y carriles bici.

Naturaleza Salvaje | Macaronesia Fuerteventura

6. Oferta de alojamientos

¿Quieres hospedarte en un hotel lujoso exclusivo o en uno solo para adultos? ¿O adaptado para niños? ¿Quizás te gusta más una casita rural o una villa privada con piscina? En las distintas localidades del municipio encontrarás una planta de alojamientos moderna, atractiva y para cualquier necesidad, incluso si buscas un alojamiento adaptado para teletrabajar desde el paraíso, el municipio de La Oliva es tu lugar.

7. Gastronomía y restauración

¿Te gusta comer? Pues estás de suerte, porque La Oliva tiene una oferta de restaurantes tan grande como tus ganas de probar riquísimos platos. Los productos locales con los que los restaurantes elaboran sus recetas van desde el pescado y todo lo que el mar ofrece –pulpo, lapas, calamares…- hasta la carne y el queso de la cabra majorera, con denominación de origen, y lo cosechado de una tierra árida pero agradecida: tomates, papas, verduras…
Gracias a la mezcla de culturas propia del municipio, en las mesas hay propuestas de todo tipo, desde la comida más tradicional hasta modernas propuestas fusión y menús internacionales procedentes de todos los lugares del mundo.

Gastronomía | Macaronesia Fuerteventura

8. Historia, cultura y tradición

La historia de La Oliva se remonta miles de años atrás, pues tiene zonas arqueológicas con las huellas que nos dejaron los mahos, aborígenes de la isla, como los famosos podomorfos de la Montaña de Tindaya. Tiene pueblos con mucha historia, entre los que cabe destacar La Oliva, capital del municipio. Pero también El Cotillo, Lajares, Villaverde… son pueblos que tienen muestras de una historia centenaria, de una cultura y de una tradición que en muchos casos ha perdurado hasta nuestros días y está al alcance de todos.

Casa de Los Coroneles, La Oliva | Macaronesia Fuerteventura

9. Compras y ocio

Corralejo, la mayor localidad que tiene el municipio de La Oliva, es un sitio perfecto para ir de compras. Tiene varios centros comerciales, una enorme avenida plagada de tiendas de toda índole, boutiques, grandes marcas o negocios locales con un encanto especial, tiendas de artesanía e incluso mercadillo al aire libre.
En pueblos como El Cotillo y Lajares ir de compras se ha convertido en un imprescindible por el auge del comercio de calidad, con una amplia oferta de tiendas de creadores locales.
Y, una ventaja que hace que ir de compras aquí sea una experiencia muy satisfactoria: los impuestos más bajos de Europa.
Después del atardecer, las calles siguen llenas de vida por la amplia oferta de ocio que brinda, con sus bares, terrazas con vistas al mar, pubs, música en vivo…

10. Eventos

Y vengas cuando vengas, presta atención a la agenda, porque siempre hay algún evento de interés. Puedes disfrutar de un mundialmente conocido Festival Internacional de Cometas que tiene lugar en noviembre en Corralejo y El Cotillo, un Festival Internacional de Música Blues y Jazz (octubre) en la plaza de Corralejo; fiestas populares por todo el municipio con su romería y su música popular, celebraciones de Carnaval, o pequeños festivales culturales en los pueblos del municipio. La Oliva es sede también de grandes eventos deportivos, como una media maratón a través de las dunas o una ruta ciclista por todo el municipio, entre otros muchos eventos que tienen lugar a lo largo del año.

Te hemos dado 10 razones, pero hay muchas más por descubrir cuando vengas a conocer este paraíso en el mundo.