La Maggie Ink, el arte de dibujar el cuerpo
La Maggie Ink, artista tatuadora en The Mark Slave Tattoo Studio
Nacida en 1990, se graduó en la escuela secundaria artística en Padua (Italia). Su estilo, a la hora de tatuar, son las líneas simples y limpias, la geometría, y sobre todo se inspira en lo que ve en esta isla maravillosa. Es tatuadora residente en The Mark Slave Tattoo. Claramente el arte corre por sus venas, pues además es voz en un cuarteto de jazz de alto nivel, entrevistamos a La Maggie Ink …
¿Cuánto tiempo llevas en el mundo del tatuaje y cómo empezaste?
Empecé a los 22 años, como casi todo en la vida, porque el destino así lo quiso. Estudiaba arquitectura y lo que más me gustaba era dibujar, dedicarle tiempo a las líneas, poco a poco fui centrándome más en la ilustración y un día un amigo me propuso llevar un dibujo a la piel, probar con las agujas para ver como me sentía. Así fue como me tatué a mi misma y descubrí que esto era lo mío, el arte de tatuar. Decidi dedicarme por entero a profesionalizarme, aprendiendo como se hace en este mundo, de otros tatuadores. En paralelo estudie higiene sanitaria para obtener la titulación necesaria para tatuar (tanto en Italia como en España). Así, pasé por distintos estudios de tatuaje hasta llegar hace 5 años a Fuerteventura, y desde el año 2015 soy tatuadora residente en The Mark Slave Tattoo Studio de Corralejo.
Cuáles son tus preferencias a la hora de tatuar?
Soy de la idea de que un artista (ya sea escritor, músico, pintor..) se inspira con lo que siente y lo que ve, y yo en esta isla veo mucha belleza. Esa belleza la llevo a mi estilo a la hora de tatuar, sin color, en líneas, formas geométricas,… Seguramente estas líneas simples y limpias que definen mi arte son el resultado de mi paso por la carrera de arquitectura, donde aprendí mucho sobre dibujo y proporciones.
¿Cómo es el proceso creativo a la hora de empezar a tatuar?
Es muy importante tener claro lo que te quieres tatuar en la piel, es algo para toda la vida y quizá este es el trabajo más complicado. Por eso es importante la comunicación y diálogo con el cliente para entender y llegar a lo que le gusta, saber qué es lo que quiere reflejar. Llegamos a un dibujo, dependiendo también de donde y como lo quiere para adaptarlo a la posición y forma del cuerpo para que pueda ser armónico. Es importante que la persona se deje aconsejar por el tatuador, ya que a veces uno tiene una idea muy clara pero se necesitan ajustes, la piel no es un papel.
¿Y la música? ¿es mucho más que una pasión,…?
Canto casi desde que tengo recuerdo. Era una pasión pero ahora también es mi forma de vida. Me mudé a Milán y pronto a Roma para estudiar la carrera de canto de jazz, que siempre fue el estilo con el que me sentía más identificada y no lo impartían en el conservatorio de mi ciudad. En Fuerteventura tuve la suerte de encontrar a estos grandes profesionales de la música, con los que formo el Cuarteto Ventura Sound, 3 artistas que comparten conmigo escenario cada semana en el Gran Hotel Atlantis Bahía Real y en los distintos eventos en los que tenemos la opción de participar; Silvio López —piano y saxs—, Isidro Ramírez —bajo y contrabajo— y José Nobrega —percusiones—.
Síguela en instagram para disfrutar de su arte.

© Simone Tognon @oceansoulphoto
ÚLTIMAS NOTICIAS

Todas las NOVEDADES
Subscríbete a nuestra newsletter para estar al tanto de todo lo que pasa en la isla.