Kitesurfing: Matchu Lopes desvela sus secretos
Fuerteventura es el destino perfecto para surfear o navegar sus olas, nuestra isla se ha convertido en un destino prioritario para aquellos que aman el viento y el mar. El kitesurfing es, probablemente, el deporte acuático que cuenta con más días de práctica durante todo el año en nuestra paradisiaca isla.
Hablamos con Petra, fundadora de la escuela de kitesurfing REDSHARK (2006), todo un referente en el mundo del viento en la isla, que nos cuenta la gran evolución de este deporte y su diversificación en los últimos años:
En los inicios el deporte del kite se encontró con numerosos problemas dentro y fuera del agua, entre ellos, la falta de regulación, materiales que tenían que evolucionar y mejorar, y mentalidades cerradas ante la práctica de este nuevo deporte. Eran tiempos donde la inexperiencia de quienes comenzaban a practicarlo y el desconocimiento, por tratarse de un deporte tan novedoso, podían generar situaciones de tensión en las playas donde se comenzaba a practicar. Pero los tiempos han cambiado, y la evolución tecnológica de los materiales sumada a la profesionalidad de quienes se dedican a ello, han convertido esta actividad en un deporte cercano y accesible para cualquier persona que tenga el deseo de saltar, cruzar o surfear el mar. Hoy se puede hablar de una segunda generación que ha nacido conociendo la existencia de un deporte que se ha dividido en varias categorías y que ofrece una salida profesional Olímpica en la categoría Slalom, bajo la etiqueta «Racing». Tenemos también la modalidad freestyle para aquellos que disfrutan saltando y realizando trucos en el aire (graps, handlepasses) y las tablas usadas, hoy en día, son similares a las del wakeboard. Lo último en llegar ha sido la modalidad kitewave/strapless, una disciplina del kite que engancha solo con ver a quienes la practican y, seguramente, la más llamativa para los surferos, ya que consiste en navegar con una tabla de surf sin footstraps, es decir, sin nada que te sujete a la tabla. Así es que el kitesurfing es ya un deporte consolidado que cuenta con un tour mundial organizado por GKA (Global Kiteboarding Associations) que elige los mejores spots del mundo para sus eventos, lugares clave que ofrecen la mejor calidad de olas y vientos: Marruecos, Portugal, Mauritius, Brasil, Tarifa, Cabo Verde y, por supuesto, Fuerteventura.
Año tras año pasan por nuestras playas figuras clave del panorama del kite internacional, como es el caso del campeón de mundo Matchu Lopes, originario de Cabo Verde, de nacionalidad Española, que ha elegido Fuerteventura como su segunda casa motivado por los 150 km de costas y las infinitas posibilidades para entrenar y mejorar en su disciplina que nuestra isla le ofrece.
Matchu, antes de convertirse en rider internacional sponsorizado por las mejores marcas del sector, trabajó como profesor de kitesurf. Hoy, siendo ya campeón del mundo y uno de los atletas más nombrados del circuito mundial, sigue con el deseo de trasmitir su conocimiento a los demás, especializándose en la enseñanza de su disciplina, el kitewave / strapless.
Así es que Matchu, apoyado por el equipo de REDSHARK, organiza unas semanas de «strapless coaching». Varios seminarios de 5 días donde se darán las claves para mejorar en el dominio del viento y las olas. Bajo la dirección de este campeón del mundo, los participantes podrán practicar y aprender los últimos trucos en saltos y las nuevas tendencias en giros y maniobras, entre otros conocimientos.
El primer bloque de este seminario tendrá lugar durante las primeras semanas de agosto, entre las competiciones de Fuerteventura y de Alemania. Contará para su desarrollo con la asistencia de una barca de apoyo que garantice la seguridad y la logística, un equipo de filmación para el posterior análisis y corrección e intercomunicadores donde los asistentes tendrán conexión directa con Matchu para ir ejecutando los movimientos necesarios para lograr los objetivos lo más rápido posible, estando asistidos continuamente. El objetivo es corregir y mejorar dentro y fuera del agua, por ello Matchu contará también con la ayuda de Luis de Dios, entrenador físico profesional de alto rendimiento (cuatro años preparador a la Selección Española de Snowboard, Juez internacional del Campeonato del mundo de kite-surf strapless).
Una buena oportunidad para seguir evolucionando en la práctica de un deporte capaz de unir el viento y las olas bajo la mirada y la voz de un gran Campeón del mundo, ¿qué más se puede pedir?
Info y reservas en Redshark Fuerteventura:
REDSHARK FUERTEVENTURA KITE • SURF • SUP • CAMP • SCHOOL
Avenida Pedro y Guy Vandaele 24 – Rotonda Islas Canarias – Corralejo (+34) 928 867 548 info@redsharkfuerteventura.com

©LUCASRUGGIRELLO

©LUCASRUGGIRELLO
ÚLTIMAS NOTICIAS

Todas las NOVEDADES
Subscríbete a nuestra newsletter para estar al tanto de todo lo que pasa en la isla.