Julia Castro Christiansen, kite & wake
Una de nuestras deportistas más internacionales, ejemplo de superación, una majorera que deja el nombre de la isla bien alto en todas las competiciones en las que participa, hablamos con Julia Castro (24 años), subcampeona del mundo de Kite Park League 2018 y 3 veces campeona de España de Wakeboard.
Solo durante el año 2018 Julia visitó 12 países, compitiendo y entrenando; una atleta de alto rendimiento que comenzó a dar sus primeros pasos en estos deportes en el año 2011, aquí, en su Fuerteventura natal, isla que adora.
Te entrevistamos hace años, cuando empezabas a dar tus primeros pasos en el mundo del kite, ahora eres toda una campeona con mucha experiencia, viajas muchísimo y te embarcas en todas las competiciones que puedes, ¿cómo ha cambiado tu vida? ¿cómo financias todos estos viajes y campeonatos, ayudas, sponsors?
¡Ha cambiado muchísimo! Empecé con 18 años, haciendo auto stop para ir a la playa para hacer kite; por supuesto no viajaba porque no tenía dinero. Poco a poco fui haciendo trabajitos, a parte de los estudios, y empecé a viajar pero de la manera más low cost posible. Mi primera cometa la compré de segunda mano gracias a la ayuda de mi familia y el resto del equipo era prestado. En este aspecto, lo llegue a pasar mal, pero era mi opción para llegar a donde estoy ahora. Tuve la gran suerte de que el distribuidor de North (ahora Duotone) en España (WET Tarifa) me patrocinó al año y medio de empezar. Aparte tengo que admitir que tengo una virtud, se convertir un producto, una persona o una historia en algo interesante para el público. Esta virtud me ayudó mucho en mi carrera deportiva. Me di cuenta de que tenía una historia bonita y diferente, y la conté a través de las redes sociales (que tanto quiero y odio a la vez). Así, con mucho esfuerzo, llegaron los patrocinadores. Con un objetivo claro, he luchado y he seguido mi camino a pesar de todo. ¡Y sí, todo ha cambiado! Solo durante el 2018 cogí ¡60 aviones!
Actualmente compagino las competiciones y los viajes con un trabajo gestionando las redes sociales de una empresa y cuento también con mis patrocinadores, indispensables para estar donde estoy.
En 2019 puedo agradecer al Ayuntamiento de Pájara por apoyarme tanto y creer en mí, a Duotone Kiteboarding Internacional (el mejor material del mercado), a ION (arneses, trajes y accesorios de lujo), a Phonecases3d (carcasas de teléfono con efecto 3d que duran toda la vida), al Patronato de Turismo de Fuerteventura y al Secreto del Sur, con el que siempre cuento cada vez que vuelvo a la isla. Además, estoy apunto de firmar con una marca muy chachi de zapatos: Coquie Shoes.
Mi forma de ver la vida ha cambiado. Compito mucho mejor, más tranquila, con más cabeza, aunque aún hay mucho en lo que seguir trabajando.
¿Y a nivel personal? ¿Esta es la vida que siempre has querido tener?
Siempre, siempre, siempre, desde que soy bastante pequeña, quise ser deportista profesional, es mi sueño y ¡lo he conseguido! Pero siento que viajo mucho, quizá demasiado, y no paso todo el tiempo que quiero con mi familia, sobre todo con mis hermanos pequeños, solo crecen una vez y creo que es importante estar a su lado. Mucha gente me dice «cómo te puedes quejar con la vida que lleves»; coge el trabajo de tus sueños, hazlo 7 días a la semana, 16 horas al día, ¡igual ya no te gusta tanto al cabo de los años!
En 2019 voy a intentar buscar un mejor equilibrio en todo esto y pasar más tiempo en casa. Por supuesto, ¡quiero seguir haciendo lo que me gusta!
Empezaste con el Kite, ¿en qué momento te decantas por el Wake y el Kite Park?
El wake apareció por casualidad; volviendo del Campeonato de España de Kite me llamó mi amigo Brais y me animó a visitarlo en Almería para probarlo. Además de fliparme, se me dio bien, como muestra 5ª en la Copa del Mundo 2018, 3 veces Campeona de España, 5 veces internacional con España.
El Kite Park apareció por necesidad. Tras un accidente entrenando freestyle en Ciudad del Cabo, tuve que operarme el hombro derecho, desde entonces he arrastrado molestias y mucho dolor, así que busqué algo que no me causará tanto malestar pero me permitirá seguir practicando kite; esta disciplina es ideal, es prácticamente como el wake, me permite llevar la barra muy cerca de la cadera, así mi hombro no sufre tanto. Echo de menos el freestyle, será mi espinita clavada.
Con todo lo que has viajado, tantos países, tantas playas, tantos vientos… ¿Cuál es tu lugar favorito en el mundo?
¡Ahí le das dado al botón de pregunta clave! El primer año que viajé por Brasil, Ciudad del Cabo, Filipinas, y algún que otro sitio más, volví a Fuerteventura y pensé: «Espera un momento, ¡vives en el paraíso!». Siendo de aquí no me daba cuenta de lo especial e increíble que es Fuerteventura; además de las buenas condiciones de viento prácticamente todo el año y la temperatura, aquí no tenemos huracanes, tifones, ni épocas de frío o calor extremo, no nos quedemos sin viento o olas durante meses. ¡En Fuerteventura lo tenemos todo y muchos no nos damos ni cuenta!
¿Mi lugar favorito en el mundo? Le tengo mucho cariño a Brasil y a Cabo Hatteras (EEUU) pero me quedo con Fuerteventura.
¿Qué proyectos te gustaría desarrollar en Fuerteventura?
¿De los que sí puedo hablar? Me gustaría hacer proyectos visuales, vídeo y foto, sobre Fuerteventura desde un punto de vista un poco especial. También quiero realizar algunos camps, uno solo de chicas en el que haremos mucho más que kite. Y me gustaría seguir colaborando con el Club Hijos del Mar, con las clases de tecnificación a niños de la isla. Test de Duotone por las islas… Y mi proyecto «final»: coger una una furgo e irme a hacer kite por las 8 islas. ¡A ver si tengo tiempo para todo!
¿Cuáles son tus retos para este nuevo año 2019?
En 2019 me gustaría pasar más tiempo en la isla, con los míos, y poner en marcha mis proyectos. De momento competiré en el Campeonato del Mundo de Wake (febrero, Argentina), en la 1ª prueba del Campeonato del Mundo de Kite Park (junio, EEUU) y en el Campeonato de Europa de Wake (julio, Polonia).
Te invitamos a seguir a Julia Castro en sus redes para que no te pierdas detalle de sus logros futuros, seguro serán muchos. Un placer, como siempre, charlar con ella.

© Svetlana Romantsova

© Lukas Stiller

© Andre Magarao

© Xede Santa
ÚLTIMAS NOTICIAS

Todas las NOVEDADES
Subscríbete a nuestra newsletter para estar al tanto de todo lo que pasa en la isla.