Huertos urbanos

Texto y fotos: Alberto Sarabia Hierro

En Puerto del Rosario, ubicados en la Gavia de los Hormiga, y en pleno corazón del barrio del charco se encuentran los huertos urbanos que gestiona el ayuntamiento de Puerto del Rosario. Se trata de un total de 54 huertos divididos en 2 fases en las que los hortelanos cultivan sus parcelas con gran variedad de hortalizas y plantas aromáticas.

Su trabajo tiene que reflejar una serie de condiciones, que sean de cultivo ecológico y que su venta no esté permitida. Y es que se trata de huertos con un fin social y con un objetivo ambicioso pero factible, que es la soberanía alimentaria. Dentro de todos estos conceptos gira la Asociación AVANFUER, organismo dinamizador de los huertos desde hace años, no sólo de la comunidad que forman los hortelanos, sino de cientos de alumnos de centros escolares que nos han visitado, así como de otros colectivos y asociaciones.
La Asociación trabaja en distintos proyectos dentro de los huertos, como un pequeño proyecto piloto de permacultura que cumple 3 años, y que es el resultado del trabajo y mimo del suelo. Anexo a los huertos se encuentra el reciente Centro de Agroecología y Medio Ambiente Urbano, donde hemos preparado una pequeña exposición de semillas de los propios huertos.
Parte de este programa de dinamización se refleja en el reciente curso que hemos celebrado: Huertos Urbanos y Permacultura 2019, celebrado desde el 21 de febrero al 18 de marzo. El curso fue impartido por el especialista en agroecología y diseño en Permacultura, Greorg Friedrich Horn, que nos visita desde Hamburgo donde trabaja en proyectos de permacultura repartidos por la ciudad. Durante el trabajo, además de profundizar en la permacultura como filosofía y estilo de vida, se trataron temas de importancia como algunas técnicas para el aumento de la fertilidad de los suelos, el diseño de huertos o la preparación de semilleros agroecológicos.
Además, con él, nos visitó Celine Müller-Berg, especialista en la vertiente más artística de la permacultura para hacer un taller de arte y naturaleza que fue todo un éxito. Practicamos técnicas como la impresión con luz o el teñido de huevos con tintes naturales a base de plantas de los huertos. Nos visitaron interesados de distintas partes de la isla que disfrutaron del taller y pudieron llevarse a casa las obras que realizaron.
Desde Asociación AVANFUER, además, realizamos distintas actividades, charlas o talleres a lo largo del año. Para estar al día de nuestras actividades búscanos en Facebook: AVANFUER o Instagram: @avanfuer.

Huertos urbanos Puerto del Rosario | Macaronesia FuerteventuraHuertos urbanos Puerto del Rosario | Macaronesia FuerteventuraHuertos urbanos Puerto del Rosario | Macaronesia FuerteventuraHuertos urbanos Puerto del Rosario | Macaronesia FuerteventuraHuertos urbanos Puerto del Rosario | Macaronesia Fuerteventura