Fuerteventura renueva su certificación como Reserva Starlight hasta 2025

Published On: 3 junio, 2021
Fuerteventura Reserva STARLIGHT | Macaronesia Fuerteventura

La Fundación Starlight ha concedido a Fuerteventura la renovación como Reserva Starlight, que concede para reconocer la calidad de su cielo nocturno

Jueves, 3 de mayo de 2021

Una Reserva Starlight es un espacio natural protegido en donde se establece un compro­miso por la defensa de la calidad del cielo nocturno y el acceso a la luz de las estrellas. Su función la preservación de la calidad del cielo nocturno y de los diferentes valores asociados, ya sean culturales, cientí­ficos, astronómicos, paisajísticos o naturales.

La Fundación Starlight tiene como objetivo la conservación del cielo nocturno, la promoción de la iluminación inteligente y el desarrollo a través de formas de turismo alternativas como el astroturismo. Asimismo, se amplía la sensibilización y la difusión de los valores del cielo como patrimonio natural de la humanidad.

Fuerteventura mantendrá la acreditación de Reserva Starlight hasta el año 2025, un título que da valor a la Isla y a su oferta turística

Fuerteventura fue pionera en incluir la Declaración sobre la Defensa del Cielo Nocturno y el Derecho a la Luz de las Estrellas en el Plan de acción de la Reserva de la Biosfera, y recibió el galardón por la condición oscura de sus cielos en 2015. Desde entonces, y según los estudios de calidad lumínica realizados por la propia Reserva y por la Fundación Starlight con el apoyo del Instituto Astrofísico de Canarias, la calidad de los cielos ha mejorado y en los últimos años se ha mantenido con tendencia a mejor.

El presidente Sergio Lloret López valora muy positivamente que se haya renovado la acreditación. ‘Supone un reconocimiento, externo e independiente, de que estamos haciendo las cosas bien en este tema. Con ella Fuerteventura mantiene ese atributo que se suma a los que tiene nuestro destino turístico, y que se añade a la oferta de experiencias diversas y atractivas para quienes nos visitan’, comenta.

Por su parte, la consejera de Sostenibilidad Medioambiental, Lola García, explica que ‘todo ello viene a demostrar el compromiso de Fuerteventura en la defensa de la calidad de su cielo y los valores culturales, científicos y naturales asociados al mismo’.

Ahora, ante esta nueva distinción, la Consejería de Sostenibilidad Medioambiental y la Reserva de la Biosfera felicitan a unas instituciones y ciudadanía ‘cada vez más conscientes del problema de la contaminación lumínica y sus efectos negativos en la salud y en la biodiversidad, por este logro y su mantenimiento en el tiempo’. ‘El Cabildo -señala el presidente Sergio Lloret- está comprometido con el cumplimiento de las recomendaciones de la Fundación y con la mejora del alumbrado público para adaptarlo a la Ley del cielo y a la futura ordenanza insular. Además, se propone mejorar las infraestructuras de observación -para residentes y visitantes- e intensificar el esfuerzo en educación para divulgar los valores culturales y científicos de los cielos y las estrellas, facilitando que todas las personas profundicen en algo tan apasionante como el estudio del Universo’.

Cursos formativos Fuerteventura | Macaronesia Fuerteventura
Costa oeste de Fuerteventura

Todas las NOVEDADES

Subscríbete a nuestra newsletter para estar al tanto de todo lo que pasa en la isla.

Artículos relacionados