El lunes 8 de junio Fuerteventura podría entrar en fase 3. Estas son las medidas de flexibilización para la fase:

Fuerteventura podría entrar en fase 3 el 8 de junio | Macaronesia Fuerteventura

Hoy, lunes 3 de junio La Gomera, El Hierro, La Graciosa y Formentera entran en la fase tres.

El presidente del Gobierno ha comunicado su intención de solicitar una sexta y última prórroga del estado de alarma hasta el 21 de junio.

Serán las comunidades autónomas las que gestionarán la desescalada en la fase 3, excepto la movilidad entre territorios que seguirá controlada por el gobierno central.

Si todo sigue según lo esperado, el lunes 8 de junio, Fuerteventura, y el resto de islas del archipiélago canario, entraría en fase 3.

Estas son las medidas de flexibilización que el Ministerio de Sanidad ha publicado en el BOE para la fase 3 de la desescalada.

  • Las reuniones sociales podrán ser de hasta 20 personas.
  • Se suprimen totalmente las franjas horarias
  • Podrán abrir los comercios minoristas independientemente del tamaño de la tienda, con aforo limitado al 50%.
  • Los centros comerciales podrán reabrir las zonas comunes y zonas recreativas de los centros comerciales también podrán abrir con aforo limitado al 50%.
  • Se permite el consumo en barra e restaurantes y bares respetnado la distancia de seguridad de 2 metros. Las mesas del interior seguirán a 2 metros. Y aumenta la campadidad de las las terrazas hasta el 75%.
  • Se permite la apertura de las zonas comunes de hoteles y alojamientos turisticos hasta un 50% de su capacidad.
  • Se podrán realizar actividades culturales en bibliotecas y museos
  • Aforo limitado al 50% si son espacios cerrados en cines, teatros y auditorios, no uperando en cualquier caso el máximo de 80 personas, mientras qe espacios abiertos, al aire libre, el límite será de 800 personas sentadas.
  • Pueden abrir al 50% de su capcacidad las instalaciones deportivas tanto al aire libre como en espacios cerrados, pudiendo hacer uso de sus vestuarios.
  • Se amplia a 30 personas el grupo para actividades turísticas y de naturaleza.
  • Centros recreativos turísticos pueden abrir al 50% de su capacidad
  • Se permiten los congresos con hasta 80 asistentes, siempre que se pueda respetar la distancia de seguridad.
  • Se permiten las actividades de tiempo libre dirigidas a la población infantil y juvenil, siempre que se  cumplan las medidas de higiene y prevención, con un máximo de 200 personas en espacios abiertos y 80 en interiores.
  • Las bodas podrán realizarse con un máximo de 150 personas al aire libre y 75 en espacios cerrados, pero nunca superando el 75% de su capacidad
  • Continú el teletrabajo en las empresas siempre que sea posible, pero las empresas podrán iniciar procesos de desescalada para la reincorporación gradual de sus trabajadores.
  • El uso de la mascarilla seguirá siendo obligatorio.
  • La movilidad entre provincias, en nuestro caso la unidad territorial sigue siendo la isla, sigue prohibida salvo por motivos sanitarios, laborales, profesionales o empresariales, de retorno al lugar de residencia familiar, asistencia y cuidado de mayores, dependientes o personas con discapacidad, causa de fuerza mayor o situación de necesidad o cualquier otra de análoga naturaleza.