Festival Ecoexperiencias Fuerteventura, la Biosfera que habías soñado
Inscripciones abiertas para asistir al Primer Festival Ecoexperiencias Fuerteventura, del 29 de noviembre al 5 de diciembre, en el Auditorio de Antigua
Fuerteventura, toda ella Reserva de la Biosfera, es mucho más que playas espectaculares, es una isla que esconde en su interior una ruralidad que bien merece la pena potenciar y descubrir. En esta línea se celebra un evento sin precedentes en la isla, el Primer Festival de EcoExperiencias de Fuerteventura.
Un festival con una amplia programación online y presencial que pretende poner en valor, promocionar y reconocer el maravilloso interior de la isla, desde la perspectiva de la ciencia ciudadana, de las acciones que diferentes entidades públicas y privadas están realizando en el ámbito del ecoturismo, teniendo como hilo conductor la naturaleza de la Fuerteventura Interior y todas aquellas personas que realizan en ella sus proyectos de vida. Iniciativas eco, de turismo rural, de experiencias, historias de pasión y respeto que buscan posicionar Fuerteventura como un destino sostenible.
La localidad de Antigua será la sede del Festival que ofrece un completísimo programa de actividades y ponencias
Desde el 29 de noviembre y hasta el 5 de diciembre, la localidad de Antigua acoge este interesante Festival con un completísimo programa de actividades y ponencias que pretenden sacar a la luz un nuevo modelo de turismo, empoderando iniciativas y proyectos locales dedicados a un turismo cercano, sostenible y respetuoso con el medio ambiente.
En el auditorio de Antigua se darán cita más de 30 expertos en ecoturismo, sostenibilidad y conservación medioambiental tratando temas de gran importancia para el desarrollo sostenible de Fuerteventura; reserva de la biosfera, turismo rural, vulcanología, astroturismo, gastronomía,… Ponentes de la talla de Lorenzo Milá (Periodista y corresponsal de RTVE, divulgador ambiental), Xavier Font (Profesor de Planificación Turística en la Universidad de Barcelona), Samuel Martín Mateos (Periodista y director de La 2 de RTVE), Alfonso Polvorinos (Biólogo, divulgador naturalista y técnico especializado en Ecoturismo, fundador de la revista digital El Ecoturista),… divulgadores científicos, naturistas, biólogos marinos, astrónomos,… Y por supuesto, representantes locales como Luis Mesa (Gerente del proyecto familiar Verdeaurora Bio Farm Fuerteventura y Arquitecto de proyectos sostenibles), Alberto Sarabia (Biólogo marino y presidente de la Asociación de Conservación de Calderones Grises en Fuerteventura), Bárbara Abaroa Pérez (Científica marina y directora del Observatorio de Basura Marina OBAM) y Noelia Suárez (Project Manager de la marca local Reserva de la Biosfera & Calidad Rural), entre otros muchos expertos…
Cada día del festival las ponencias están dedicadas a un tema, cuatro ponencias diarias, cerrando cada jornada con una mesa de debate:
• UN PLANETA EN RED: Todos estamos conectados en un mismo planeta – LUNES 29 DE NOVIEMBRE
• EL PRESENTE: Reconectar territorios – Ecoturismo como vía a la sostenibilidad –
MARTES 30 DE NOVIEMBRE
• ACCIONES DE FUTURO: Ciencia Ciudadana y turismo de conocimiento – MIÉRCOLES 1 DE DICIEMBRE
• ASTROTURISMO: Derecho a ver los cielos estrellado – JUEVES 2 DE DICIEMBRE
• EL OCÉANO: El cambio climático y el impacto sobre las isla – VIERNES 3 DE DICIEMBRE
Fechas de las ponencias: del 29 de noviembre al 3 de diciembre en horario de tarde 17-20h. en el Auditorio de Antigua.
Aún quedan plazas para asisitir de forma presencial, solo tienes que inscríbirte de forma totalmente gratuita en este enlace.
Consulta el programa completo en este link
Al finalizar el Congreso podrás solicitar el Certificado de Asistencia al mismo que puedes añadir a tu curriculum.
Actividades paraleras
Además de las ponencias este Festival ha organizado un gran número de actividades paralelas: exposición fotográfica Starlight en el mismo Auditorio, exposición de iniciativas sostenibles en la plaza de Antigua, taller de Gastronomía como elemento diferenciador en Casa Marcos, presentación de la Declaración de Fuerteventura con el manifiesto por un turismo sostenible, una salida a la Isla de Lobos con biólogos marinos y una visita a Cofete en torno a la compensación de la Huella de Carbono.
Feria de Iniciativas Sostenibles de Fuerteventura
Otro de las actividades que nos parece de lo más interesante será la Feria/Exposición de iniciativas ecosostenibles que existen en Fuerteventura y que tendrá lugar el martes 30 la Plaza de Antigua. Un novedoso evento que reunirá proyectos locales que ofrecen alternativas sostenibles basadas en la economía circular, lo próximo, natural, justo, artesano, slow y sobre todo plástico cero. Proyectos que nacen y crecen en Fuerteventura. Puedes inscribirte como empresa y participar como expositor dando a conocer tu proyecto.
INFO E INSCRIPCIONES en este enlace.
ÚLTIMAS NOTICIAS

Todas las NOVEDADES
Subscríbete a nuestra newsletter para estar al tanto de todo lo que pasa en la isla.