Festival de Artes Escénicas, Escena Lanzarote

Festival de Artes Escénicas Escena Lanzarote | Macaronesia Fuerteventura

ESCENA LANZAROTE, donde la obra de la naturaleza y la de César Manrique se fusionan con las artes escénicas

Imagina un festival de artes escénicas con propuestas culturales llenas de magia y singularidad, en un entorno donde la naturaleza es la protagonista asociándose de forma exquisita con el arte… hablamos de Escena Lanzarote, el festival de las artes escénicas, el festival de la creatividad.

La programación ha sido cuidadosamente seleccionada para ofrecer propuestas interesantes a todos los públicos y perfiles. Para residentes y turistas, para jóvenes y adultos, para todo aquel que quiera saciar sus inquietudes culturales sin ninguna distinción, porque en Escena Lanzarote se habla el idioma universal.

Que un festival de esta índole se celebre en los Centros de Arte Cultura y Turismo de Lanzarote no es casualidad, puesto que la isla en sí misma y Escena Lanzarote comparten la esencia: la simbiosis entre Arte y Naturaleza.

La experiencia sensorial de una propuesta artística y cultural de primer orden como la que recoge el cartel de Escena Lanzarote, se multiplica exponencialmente por el inmejorable entorno donde tienen lugar las actuaciones: Los auditorios Jameos del Agua y Cueva de los Verdes, el MIAC-Castillo de San José y la Casa-Museo del Campesino.

Además, en 2019 Escena Lanzarote adquiere mayor transcendencia porque se celebran los 100 años del nacimiento de César Manrique, el genio que convirtió la isla en una obra de arte y puso Lanzarote en el mapa internacional como uno de los mayores ejemplos de integración entre la actividad del hombre desde un punto de vista artístico cultural y el respeto por la naturaleza.

Los próximos meses de octubre y noviembre, el festival, dirigido por Quino Falero, nos trae música, danza, teatro, ópera… en los escenarios más impresionantes de la geografía lanzaroteña..

SMASHED (5 y 6 octubre)

Escena Lanzarote arranca este 2019 con Smashed, de la compañía de circo británica Gandini Juggling, los días 5 y 6 de octubre en el auditorio Jameos del Agua. El espectáculo, que desafía el malabarismo tradicional y el circo contemporáneo que cuenta con un total de nueve artistas, cien manzanas y una banda sonora que pasa por Tammy Wynette hasta Bach, como protagonistas de esta inolvidable fiesta del té.

Jameos del Agua
La primera cita con la cultura y las artes escénicas del festival, será en un auditorio único en el mundo por sus características geológicas y condiciones acústicas. La mano de Manrique convirtió un tubo volcánico desplomado denominado jameo, en un auditorio de una belleza singular, un escenario perfecto. Cada detalle de Jameos del Agua es una continua invitación a la introspección, la reflexión y la ensoñación.

FAUSTO VS MEFITÓFELES (8 y 9 de noviembre)

El festival aterrizará en el Auditorio Cueva de los Verdes los días 8 y 9 de noviembre con la obra Fausto vs Mefitófeles. El espectáculo ofrece un recorrido por la trama de las óperas de “Fausto” de Charles Ground y “Mefitófeles” de Arrigo Boito. En la obra, ambos personajes se encuentran en una dramaturgia con una visión particular. El personaje de Fausto está interpretado por el tenor lanzaroteño Pancho Corujo, uno de los jóvenes tenores españoles más prometedores y con mayor proyección nacional e internacional.

Cueva de Los Verdes
El Auditorio de la Cueva de los Verdes se comporta en cualquier acto como un personaje más del reparto del espectáculo. Este túnel volcánico es uno de los más extensos e impresionantes del planeta, con más de seis kilómetros de galería entre los que sumergirte en las entrañas del nacimiento de Lanzarote. Históricamente utilizada como refugio de la población local ante ataques corsarios, en la actualidad es un centro de referencia donde admirar la obra de la naturaleza, y donde deleitarse con las propuestas culturales gracias a su extraordinario auditorio.

BHAKTI (30 de noviembre)

La Casa-Museo del Campesino acogerá el 30 de noviembre la actuación de la Compañía Mónica de la Fuente y su espectáculo Bhakti, una propuesta que combina las artes escénicas y la gastronomía en un espacio de singular belleza. La obra propone un emotivo y expresivo viaje por los sonidos y sabores más evocadores de la India, donde la música y la danza crean espacios sagrados a partir de su fusión. La danza Bharata Natyam retrocede hasta las más antiguas formas de baile de la cultura de la India, cuando las bailarinas sagradas danzaban en los templos para los dioses. La propuesta está protagonizada por la bailarina Mónica de la Fuente y los músicos Ravi Prasad y Subrata De.

Casa Museo del Campesino
La Casa Museo del Campesino es una obra de Manrique que supone un reconocimiento al trabajo de los campesinos y sus duras condiciones de vida en la isla de Lanzarote. Se trata de un punto de encuentro entre la tradición, la arquitectura y la gastronomía. En el espectáculo Bhakti, la actuación se fusiona con el mercado artesanal y la propuesta gastronómica en una cena-espectáculo para el disfrute de los espectadores con todos los sentidos.

Consigue tus entradas en www.festivaldeartesescenciaslanzarote.com

Festival de Artes Escénicas Escena Lanzarote | Macaronesia FuerteventuraPROGRAMA COMPLETO

SMASHED:
COMPAÑÍA: GANDINI JUGGLING
ESPACIO: AUDITORIO JAMEOS DEL AGUA
FECHA: 5 y 6 octubre de 2019
HORA: 20.00 h. (5 de octubre) y 12.30 h. (6 de octubre)
GÉNERO: Circo · Teatro · Danza
PÚBLICO: Todos los públicos

FAUSTO vs MEFISTÓFELES
COMPAÑÍA: PANCHO CORUJO
ESPACIO: AUDITORIO CUEVA DE LOS VERDES
FECHA: 8 y 9 de noviembre de 2019
HORA: 20.00 h.
GÉNERO: Ópera
PÚBLICO: Adultos

BHAKTI:
COMPAÑÍA: MÓNICA DE LA FUENTE
ESPACIO: CASA-MUSEO DEL CAMPESINO
FECHA: 30 de noviembre de 2019
HORA: 20.00 h.
GÉNERO: Cena-Espectáculo · Música-Danza
PÚBLICO: Adultos

FARO:
COMPAÑÍA: EDUARDO GUERRERO
ESPACIO: AUDITORIO CUEVA DE LOS VERDES
FECHA: 27 y 28 de diciembre de 2019
HORA: 20.00 h.
GÉNERO: Flamenco
PÚBLICO: Adultos

ALICIA Y LAS CIUDADES INVISIBLES:
COMPAÑÍA: ONÍRICA MECÁNICA
ESPACIO: AUDITORIO JAMEOS DEL AGUA
FECHA: 25 y 26 enero de 2020
HORA: 20.00 y 12.30 h.
GÉNERO: Espectáculo multidisciplinar
PÚBLICO: Todos los públicos

HAGIOGRAFÍA:
COMPAÑÍA: JULIA DE CASTRO Y MIGUEL RODRIGÁÑEZ
ESPACIO: MIAC
FECHA: 15 de febrero de 2020
HORA: 21.00 h.
GÉNERO: Música · Cabaré
PÚBLICO: Adultos

AMOUR:
COMPAÑÍA: MARIE DE JONGH
ESPACIO: AUDITORIO JAMEOS DEL AGUA
FECHA: 28 y 29 marzo de 2020
HORA: 20.00 h.
GÉNERO: Teatro gestual · Máscaras
PÚBLICO: Todos los públicos

Festival de Artes Escénicas Escena Lanzarote | Macaronesia Fuerteventura