Un año más, El Cotillo se llena de arte, magia y diversión con la cuarta edición del Festival Artístico Cotilleando.
Circo, Danza, Música, Teatro y Artesanía, son las disciplinas artísticas que marcan este singular evento que se desarrolla por el bonito y encantador casco viejo del pueblo los días 12 y 13 de octubre.
Cotilleando es un evento para toda las edades, que reúne magia y armonía en un escenario tan peculiar como es el casco antiguo del El Cotillo, donde la luz de la luna, las estrellas y el sonido del mar acompañan al espectador en un recorrido artístico, animado y divertido.
Artistas nacionales e internacionales (Perú, Chile, Guatemala, República Dominicana, Argentina, Bulgaría, Italia, España y Canarias) demostrarán su arte sorprendiendo al público que, tan cálido y bien dispuesto, admira con alegría y estupor las distintas actuaciones y espectáculos que se irán sucediendo por los distintos escenarios improvisados del Casco Antiguo. Un festival tan especial, que incluso algunos vecinos y vecinas del pueblo formarán parte del mismo actuando en los distintos rincones de El Cotillo.
La peculiaridad de Cotilleando es exactamente el factor sorpresa. Se trata de pasear libremente por el casco antiguo dejándose llevar por la música y siendo sorprendido por las distintas actuaciones, acrobacias, baile y creaciones en vivo, que los artistas irán desarrollando. Artistas y espectáculos se adaptan al lugar, a los distintos escenarios naturales que este encantador pueblo nos ofrece, utilizando la magia de los mismos para dar vida a sus espectáculos.
Si no quieres perderte nada, te recomendamos utilizar el programa de actuaciones donde se detallan los lugares y las horas de cada espectáculo. Puedes descargarlo en la web del ayuntamiento y en Pella de Ocio, o recogerlo a tu llegada a El Cotillo los días del festival. Y si te pierdes algo, no te preocupes, podrás ver un poco de todo en el gran espectáculo final del domingo.
Esta cuarta edición nos trae actuaciones de lo más diversas, como la de Yuri Bussi con sus burbujas gigantes, pequeñas y de formas y colores diferentes, que contarán una mágica historia, acompañadas por las suaves notas del maravilloso violín de Marilina Dobreva; muy especial será también la performance de Marta Camuffi con su actuación de Suspensión Capilar, que nos dejará sin respiración con su espectáculo aéreo; y un año más volveremos a disfrutar del gran José Luis Redondo, —que tanto nos hizo reír en la primera edición con el personaje de “Ricky el profesor de tenis”— y que regresa con un nuevo espectáculo, “Ye Orbayu”, acompañado por otro gran artista, Jorge Albuerne; y muchas actuaciones y sorpresas más de la mano de más de más de 30 artistas venidos de todo el mundo… ¡no se lo pueden perder!
La tarde del domingo viene cargada de actividades con talleres para todos los que quieran participar y probar las distintas disciplinas que caracterizan Cotilleando, pinta caras, diferentes exhibiciones…Y, por supuesto, el gran espectáculo final, inédito, “Efecto Atardecer”, dirigido por el renombrado director artístico Roberto Magro. Una creación exclusiva para el Festival, de una hora de duración, que ya es todo un clásico del Cotilleando para poner fin a tan especial evento y donde disfrutaremos de la mayoría de las actuaciones del sábado, mezcladas con armonía, y acompañadas por música en vivo, en una historia única y emocionante.
El festival comienza el sábado 12 a las 19.30 en la Plaza Antigua de El Cotillo, para seguir después hacia el Casco viejo (zona peatonal) donde se irán sucediendo las distintas actuaciones.
El domingo 13 las actividades comienzan a las 17:00 en la plaza antigua y a las 18.30, en ese mismo escenario, será el cierre del festival con el gran espectáculo final.
Cotilleando es un festival organizado por la Asociación Bosque TabaibArt y el Ayuntamiento de la Oliva, con el apoyo y patrocinio de los negocios de la localidad.