El evento lanzaroteño, Arrecife En Vivo, elegido este año como Mejor Festival de Mediano Formato de España, inaugurará su séptima edición el próximo 20 de septiembre
Al pop latino en manos de Camilo Lara le pasa lo mismo que a la tortilla en la cocina de Ferrá Adriá: se deconstruye hasta convertirse en algo todavía más fascinante.
Lara es productor, músico y fue supervisor musical de la película de animación Coco. Su último trabajo con Instituto Mexicano del Sonido es una declaración de amor a la música que se escucha en las calles de Sudamérica. Es cumbia villera. Folk. Tex-mex. Dub. Salsa. Un precioso bullicio. Él será el primer cabeza de cartel que presente el festival Arrecife en Vivo Estrella Galicia el próximo viernes 20 de septiembre, en el casco histórico de la capital conejera.
Le acompañarán en la ruta de conciertos tres bandas más y dos djs. La música empezará a sonar a las 18:00 de la tarde con Cantera Rock, una banda formada por jovencísimos talentos de la Escuela de Música Toñín Corujo, que el año pasado sorprendieron con sus versiones al timple de clásicos como Smoke on the water.
El trío barcelonés Side Chick será el siguiente en sonar en pleno centro de Arrecife. Será maravilloso ver cómo tres músicos, de trayectorias muy diferentes (folk-pop, rock y composiciones de autor), se reúnen para tocar un glam rock descarado frente a adolescentes, rockers, festivaleros, melómanos varios, abuelos del barrio y residentes británicos que no se pierden nunca el Arrecife en Vivo.
Baste decir que el siguiente grupo, Cápsula, viene de telonear a Pearl Jam en su gira por Latinoamérica. El mismísimo Tony Visconti, productor habitual de David Bowie, produjo su Solar Secrets, un disco de 2013 que la revista Rolling Stone describió como una combinación de los Who, los Cramps y Sonic Youth con vuelta y media de psicodelia.
Rematarán la primera jornada del festival los djs Rolling Hackers (un Enrique Santana que ha hecho bailar a los mejores clubs del mundo) y el lagunero La Maldita (un habitual del Aguere Cultural, que mezcla los ritmos más tropicales con rock y drum&bass).
LOS PADRES DEL SKA, POR PRIMERA VEZ EN CANARIAS
Ver cantar a Doreen Shaffer, la septuagenaria frontwoman de Skatalites, es comparable a contemplar tranquilamente la Gioconda. Con más de medio siglo de bagaje musical, «la Reina del Ska» es capaz de hacer bailar a un estadio entero con sólo entonar una nota.
Los Skatalites han elegido un buen nombre para su gira número 55: «Still rough and tough» (Seguimos duros y rudos). El mundo se ha transformado desde que la banda se formó en 1964 en Kingston (Jamaica). Después de exportar el ska, el rocksteady y el reggae al mundo, la actual formación se nutre de veteranísimos músicos como Doreen o el trombonista Vin Gordon -que tocó junto a Bob Marley durante décadas- y se ha reforzado con un exquisito plantel de músicos provenientes del jazz y el ska. El brillante resultado lo verá el público de Arrecife en Vivo el próximo 27 de septiembre.
La primera banda en abrir fuego sonoro será Unplastic, una formación nacida recientemente en Puerto Naos, el barrio portuario de Arrecife, y que aspira a recuperar el viejo poder analógico de las bandas funkis.
Mientras el mundo embarranca en las fake news y el postureo influencer, El Veneno Crew mantiene su mirada creativa y subversiva. La formación de dub y hip hop canario pone letra a las letras de Dj Arrocín y presentará en Arrecife su disco Bacillus Cereus. Ritmo vírico fabricado en La Laguna.
El cuarteto de «grind-a-go-go» The Fuzillis (Londres) están llamados a enamorar al público del Arrecife en Vivo con un saxo tenor muy mandón, un batería que parece el Dr. Octopus, una guitarra isotónica y un bajo inconmensurable. El festival advierte: «Quítate ropa porque vas a sudar más que en una sesión de brikam yoga». Imposible no bailarlos.
Tras el esperadísimo bolo de The Skatalites, por la cabina del festival pasarán dos habituales de los festivales canarios: el selector de vinilos The Piri Expirience y el productor y dj Mr. Paradise.
¿Más? Claro que sí. El 20 de septiembre la Banda de Agaete será la encargada del pasacalles que llevará a los espectadores del festival de calle en calle y de concierto en concierto a lo largo de 1,5 km de recorrido por el centro de la ciudad. El 27 de septiembre lo hará el grupo de percusión Kolpez Blai.
LA ENTRADA A TODOS LOS CONCIERTOS DEL FESTIVAL ES LIBRE
Como el público canario aumenta cada edición, el festival ha lanzado una oferta de paquetes de viaje (transporte, traslados y alojamiento) con salidas desde Fuerteventura, Gran Canaria y Tenerife. La fiesta de esta séptima edición está asegurada.
Info y reservas de viaje: www.arrecifeenvivo.com