Un viaje a los Orígenes de Fuerteventura, las Cuevas de Ajuy
Las Cuevas de Ajuy son una de las formaciones naturales más antiguas de las Islas Canarias. Pertenecen al complejo basal de Fuerteventura, originado por la salida submarina de sedimentos y lava que se elevó a la superficie 100 millones de años atrás comenzando a formar la base que sostiene esta isla y Lanzarote.
Están situadas en la encantadora localidad pesquera de Ajuy, que cuenta con una de las pocas playas de arena negra que hay en Fuerteventura.
Las Cuevas de Ajuy, por su alto valor geológico y paleontológico, son uno de los 150 espacios de mayor interés geológico del mundo. En 1987 fueron declaradas Monumento Natural. Están dentro del Parque Rural de Betancuria, zona protegida por su alto valor natural y su belleza.
Excursión a las grutas de Ajuy
Desde la playa de Ajuy sale un camino de unos 500m, de fácil tránsito que lleva directamente a las cuevas.
En este paseo descubrirás las dunas fósiles más antiguas de la isla, caprichosas formaciones de arena solidificada.
Algunos orificios del camino funcionan como bufaderos. También verás algún horno de cal que empleaban para la construcción tradicional de las viviendas de la zona.
No necesitarás más de una hora para disfrutar de este paseo y las cuevas. Aconsejamos llevar calzado cómodo y es importante señalar que el acceso a las cuevas no ha sido adaptado para personas con movilidad reducida.
Cerca de Ajuy, recomendamos visitar Betancuria y Pájara, un paseo por la historia de Fuerteventura, disfrutando de su espectacular paisaje interior.
Fuerteventura es mucho más que playas espectaculares: en su interior esconde tesoros de la naturaleza, como estas grutas, que constituyen un viaje a los orígenes de las islas.
ÚLTIMAS NOTICIAS

Todas las NOVEDADES
Subscríbete a nuestra newsletter para estar al tanto de todo lo que pasa en la isla.