Cada uno de nosotros ya tiene una idea preconcebida de lo que significa ser feliz; para mí, ser feliz es estar tranquila, en paz conmigo misma, relajada, y sobre todo, presente.
.por Elena H. Ghazale / Executive Coach
Últimamente he estado sumergida en un ambiente intenso. Cuando eso me pasa, empiezo a irritarme con facilidad, todo me molesta y no consigo avanzar en lo que verdaderamente me importa. ¿Te suena de algo?
Lo primero que hago en esos momentos, es un análisis de situación, me pregunto ¿a qué le estoy dedicando mi tiempo? ¿qué estoy viendo por la tele y por las redes? ¿qué libros estoy leyendo? ¿con qué gente me estoy codeando? Para mi sorpresa, casi siempre descubro que he cogido el «virus». Este fenómeno del que te hablo es bastante común y se denomina «Contagio Emocional».
Se trata, de nuestra habilidad innata de absorber la energía de aquello a lo que le estamos prestando atención. A veces, no nos damos ni cuenta, simplemente nos sumergimos en ese bucle y empezamos a dar vueltas como si tuviese que ser así.
Si al igual que yo, a veces te ves inmerso en una realidad poco placentera que absorbe toda tu energía y te hace sucumbir en el conformismo… ¿qué te parecen estos dos ejercicios para tu toma de conciencia?:
ACTIVIDAD 1
Primero, intenta rellenar La Rueda de la Vida dándole una puntuación real de 0 a 10, según como te sientes ante cada uno de los 8 aspectos que hacen que permanezcamos en equilibrio. Si ves la necesidad de cambiar un concepto por otro que para ti sea más importante, táchalo y escribe encima tu nuevo concepto.
Los puntos a analizar son: el amor, el ocio o la diversión, tu casa u hogar, tu trabajo, tu desarrollo personal o crecimiento, el dinero con el que cuentas, tu estado físico y de salud y tu familia y amigos.
Una vez hayas terminado de puntuar todas tus facetas, une los puntos para ver que forma tiene tu rueda. A partir de ahí, fíjate en una o dos de tus facetas con baja puntuación y ¡vamos a intentar cambiarla!
¿Cómo? Ahí entra la segunda actividad.
ACTIVIDAD 2
Para elaborar este ejercicio, que te va a ayudar a darle una vuelta a tu resultado, necesitas hacerte con tu primera hora de la mañana. Es muy sencillo, vamos a dividir 1 hora en 3 partes iguales de 20 minutos.
1. En los primeros 20 minutos vamos a hacer algo de ejercicio. Lo que tú quieras: caminar, saltar, correr, nadar, pesas… (Gracias al ejercicio conseguirás producir endorfinas, las cuales producen en nuestro cerebro unas sensaciones muy placenteras).
2. En los siguientes 20 minutos vamos a investigar sobre el tema que queremos mejorar. Ej.: Si mi trabajo no me gusta y lo he puntuado con un 3. Voy a dedicar 20 minutos cada mañana a hacer un buen CV, a buscar nuevas ofertas de trabajo, presentar mi candidatura, etc.
3. En los últimos 20 minutos de tu hora, vas a relajarte, crear una lista de cosas por las que te sientas agradecido y a visualizar el día que se te presenta, tal y como quieres que ocurra.
Si te ha gustado este artículo y te has quedado con ganas de más, no lo dudes y síguenos en nuestro Facebook. Este mes vamos a sortear un ejemplar del Nº 1 en ventas en Amazon «Una Cita Contigo». ¡Apúntate ya! Y para más información puedes contactarnos en: info@trans-coaching.com
SOBRE ELENA H. GHAZALE
Elena H. Ghazale es licenciada en Comercio Internacional y Marketing y en Protocolo y Relaciones Institucionales.

Afincada en Fuerteventura desde hace ya varios años, Elena nació en Gran Canaria, donde creció durante los «años de auge» de la década de los 80 que inspiraron su pasión por los negocios y los viajes. Tras su regreso a España en 2010, decidió iniciar sus estudios superiores sobre la mente humana y el pensamiento, obteniendo un máster en Executive Coaching y continuando incesantemente su formación de la mano de los más grandes de su campo como Tony Robbins, Bob Proctor y Lorrie MacGilvray. En la actualidad es coach ejecutiva para varias empresas y centros de estudios, actuando como una extensión directa de sus recursos internos, ayudándoles a desarrollar sus aptitudes de liderazgo y a marcar y conseguir sus objetivos.
Por otro lado y mediante su empresa, Trans-Coaching, Elena disfruta impartiendo sus propios programas de crecimiento personal y ha conseguido transformar «el ahora» de muchas personas gracias a las técnicas y herramientas que comparte en sus talleres y seminarios.
Una Cita Contigo es un libro y a su vez un programa, creado con la intención de acercar el coaching a la vida diaria de cada uno de nosotros y con un único objetivo en mente: «Aportar y apostar por la plenitud».