Clap Your Hands And Say Yeah, un hito de la música indie para clausurar el Arrecife en Vivo Estrella Galicia

No se han dejado lo mejor para el final, pero casi. La última jornada del festival lanzaroteño será una ensalada de rock independiente y diversidad sonora que
volverá a dejar fotos inéditas para la escena musical canaria: ¡primer concierto en Canarias de la banda de Alec Ounsworth!

La banda de Philadelphia, Clap Your Hands Say Yeah (que se estrena en el archipiélago), el cinético y lisérgico Columpio Asesino, el combo portugués de zapateado-rock Les Crazy Coconuts, los tinerfeños Monkey Faces (con el conejero Carlos Ortega como frontman), los dj&drums Serial Killerz, la explosividad bailonga y tropical del dj Juana La Cubana y la banda de percusión callejera Kolpez Blai completan un cartel rico en proteínas musicales.

Ojo: como excepción, el festival ha programado la última de sus jornadas en jueves, porque el viernes 12 de octubre es festivo. Así que este jueves 11 de octubre (o “juernes” como dice la organización) la fiesta empezará a las 18:00 en la plaza del centro insular de cultura El Almacén, con una banda que cuenta entre sus filas con unos veteranos de la escena musical canaria: Manuel Lorente (bajo y voz), Fede Beuster (batería y percusiones) y Carlos Dalton (guitarra, programaciones y voz), ex componentes de grupos como Hermanitas, Palmera, Cebolla, Zurych… Son Monkey Faces y en verano debutaron en el Teatro Leal de La Laguna presentando su primer trabajo, producido por Arena Digital y editado por Paco Chinea. Se esperan andanadas de pop rock con aires british muy deseables sobre el escenario Lumi.

Les Crazy Coconuts no pueden dejar indiferente a nadie con su sorprendente mezcla de rock, electrónica y claqué. Ojo a esta banda de Leiria que pueden dar la sorpresa en la última ruta de conciertos del Arrecife en Vivo Estrella Galicia: Adriana Jaulino (zapateado), Tiago Domingues (batería) y Gil Jerónimo (guitarra, sintes y voz) se subirán al escenario Bestial Print del Parque Ramírez Cerdá a las 19:30.

A las 21:00 todo el afortunado que esté en el Charco de San Ginés, esa lagunita marina de mansas aguas atlánticas, podrá ver por primera vez a la banda de Alec Ounsworth en Canarias, otro hito y puntazo del festival. El año pasado, Clap Your Hands Say Yeah celebró el décimo aniversario de ese discazo llamado Some loud thunder , una respuesta tan visceral como exquisita al boom que supuso el primer disco de la banda, lanzado en 2005 a la blogosfera, sin sello, sin representante, sin nada más que su música y la opción de compartirla libremente en la red.

En la noche de Arrecife, sobre el escenario Pampero, sonarán los temas del último trabajo de la banda, The Tourist , y seguro que la set list incluye los míticos Satan said dance o Ketamine and Ecstasy . Sea como sea, la banda ya está estos días cogiendo olas en la playa de Famara y preparándose para uno de los conciertos probablemente más especiales que hagan en su gira. Lanzarote abrirá así la gira de los estadounidenses por España y Reino Unido.

Que después de Ounsworth toque El Columpio Asesino denota un maridaje musical de paladar experto. Después de su paso por el festival tinerfeño Phe en agosto, ardemos en deseos de saber la conexión que se establecerá entre el público del Arrecife en Vivo, ya conocido por su diversidad, honestidad y energía.

¿Pero qué se puede glosar de la banda de Pamplona a estas alturas? Vamos a dejar que lo digan otros: “Quince años liderando la subversión”, resumió Tendencias. “No se rinden en su afán de inquietar con melodías y letras como patadas en el estómago”, sentenció El Mundo. Es así: son una de las bandas más influyentes de la escena iberoamericana. En México los adoran. En Argentina son un soplo de aire fresco. Nos encanta una frase de su biografía: “La decadencia en ellos se vuelve frenesí”. Y es que las letras de todos sus discos, desde De mi sangre a tus cuchillas a Ballenas muertas en San Sebastián , son carne de poemario.

¿Más? Sí, aún más. A medianoche los dj&drums Serial Killerz , repiten en el festival conejero para llevar al público a cúspides de baile enloquecido poco vistas. Si repiten es porque funcionan. Después de su set aparecerá en escena Juana la Cubana DJ, es decir: el personaje que ha diseñado el periodista musical Job Ledesma para dar rienda suelta a la felicidad de mezclar y pinchar ritmos requetebailables de África, Brasil, Caribe… Desde global bass a afrotrap pasando por ritmos muy funky y, sobre todo, por el ritmo que marque las vibraciones de la gente.

Así nos despedimos de este festivalazo que, según parece, ya tiene una primera banda confirmada para 2019… Esto es un no parar.