¿Por qué Arrecife en Vivo Estrella Galicia en un festival sostenible?

Arrecife en Vivo Festival Sostenible | Macaronesia Fuerteventura

El festival de música itinerante de Arrecife (Lanzarote) logró a principios de 2018 una nominación en la categoría Mejor Contribución a la Sostenibilidad de los Iberian Festival Awards. Festival sostenible, te explicamos cómo lo consiguió y por qué tienes que ir.

Sus vasos son reutilizables (1 €) y están personalizados con frases de canciones relacionadas con el espíritu del festival. El 25% de lo que recauden de esta forma se usará para financiar una actividad que reducirá la huella de carbono que provocan. Este año también servirán pajitas biodegradables fabricadas con un polímero que permite su desintegración en dos años, por oxibiodegradación.

• Lumar es una empresa de Lanzarote dedicada a la limpieza profesional. Su principal valor es que utiliza productos ecológicos y que su maquinaria está diseñada para gastar el mínimo porcentaje de agua. Ellos son los encargados de limpiar el espacio público cuando acaba cada concierto, una labor delicada y fundamental teniendo en cuenta que el festival se celebra en la marina de Arrecife, un espacio con una enorme biodiversidad y que resulta fundamental para la investigación científica y la vida de la ciudad.

Gran parte del equipo que trabaja en el festival se desplaza en bicicleta, evita el uso del coche y pide al público que haga lo mismo, siempre que sea posible. Compartir coche siempre es una opción más recomendable que usar un vehículo por persona. Hay que evitar la polución.

• La iluminación está diseñada para disminuir la contaminación lumínica en la medida de lo posible. “Los profesionales están en el escenario; el cielo es sólo para las estrellas”, dice el Festival.

• Han reducido la edición de material impreso y reforzado su comunicación digital. Usan poco papel y mucho byte.

• El festival genera puestos de trabajo (camareros, riders… ) que son cubiertos por la población local.

• La Oficina de la Reserva de la Biosfera de Lanzarote orienta al equipo del festival para que su trabajo sea respetuoso con el medio ambiente. Este año también producirá una pequeña obra de teatro que la compañía Losotroh representará antes de que arranque la primera ruta de conciertos: el viernes 21 de septiembre a las 17:30. Se titula Asco y busca concienciar sobre la urgente necesidad de frenar el deterioro del planeta

• El festival colabora con Agüita con el plástico, un proyecto volcado con la reducción del uso de plástico, y con la Fundación Canaria Flora Acoge, que desarrolla en Lanzarote el programa Inclusión social, personas sin hogar y recibirá el 50% de la recaudación que obtenga vendiendo las camisetas oficiales del Arrecife en Vivo Estrella Galicia en las barras de los conciertos.

¿Qué grupos sonarán el próximo 21 de septiembre en la capital lanzaroteña?

La Banda de Agaete, encargada de animar el pasacalles, Cantera Rock, una banda de jóvenes de la Escuela de Música Toñín Corujo (18:00, Playa del Reducto, escenario Lumi, Concierto Cajasiete ‘Nuestra Gente Menuda’), Los Bengala (19:30, Plaza del Almacén, escenario Bestial Print) , Amatria (21:00, Parque Ramírez Cerdá, escenario Pampero), EMF (22:30, Marina Lanzarote, escenario Arehucas), Los Invaders y Amatria DJ Set (00:00, Marina Lanzarote, escenario Arehucas).

Un cartel increíble, a tiro de ferry, en el Arrecife en Vivo Estrella Galicia 2018, festival sostenible. Primera cita el 21 de septiembre.

Arrecife en Vivo, 21 de septiembre | Macaronesia FuerteventuraArrecife en Vivo Festival Sostenible | Macaronesia Fuerteventura