Antigua: una experiencia rural inolvidable

El municipio de Antigua, situado en el centro de la isla de Fuerteventura, cuenta con un amplio paisaje interior, rural y tranquilo, salpicado de pequeños pueblos con una historia y tradición centenaria.

Montañas, barrancos, malpaíses, palmeras, molinos, casas tradicionales… forman un entorno natural único, con un elevado valor paisajístico y cultural. Conozcamos un poquito más del mundo rural que esconde en su interior el municipio de Antigua.

Ganadería

Fuerteventura no se puede entender sin la ganadería, actividad que en la isla se remonta siglos atrás, desde que existen los primeros pobladores, los aborígenes conocidos como mahos. Desde entonces hasta ahora la ganadería, y en concreto la caprina, ha estado estrechamente ligada a la economía, la cultura y la sociedad de Fuerteventura.

Tanto es así que existe una raza caprina exclusiva de Fuerteventura, la cabra majorera, especialmente fuerte por las condiciones de extrema aridez en las que ha tenido que sobrevivir, y a la vez enormemente productiva.

Antigua tiene un histórico carácter rural y ganadero y cuenta con incontables ganaderías esparcidas por todo el municipio que aseguran la producción de nuestra estrella culinaria: el mundialmente conocido y galardonado queso majorero. De las alrededor de 150000 cabras que habitan la isla, más que personas, muchas viven en semilibertad, por lo que no es extraño pasear por ella y encontrártelas sueltas por aquí y por allá.

Agricultura

Antigua: una experiencia rural inolvidable | Macaronesia Fuerteventura

La agricultura fue la actividad económica imperante en Fuerteventura desde la conquista hasta mediados del siglo XX y en ella se basaba la alimentación de sus habitantes, la sociedad y la economía y, por lo tanto, es muy necesaria para comprender la historia de la isla.

Los productos de la geografía majorera son tan especiales como ella misma, procedentes de una tierra volcánica y única y de una tradición forjada a lo largo de centenares de años. Uno de sus productos más característico es el tomate, una delicia gastronómica, pero también las papas, frutas de clima desértico como los tunos, los higos, las moras… y los cereales, que se cultivan desde hace muchos años y se muelen en los molinos que decoran el paisaje de Fuerteventura para dar lugar al característico gofio canario.

De manera más reciente se ha intensificado el cultivo del aloe vera y de los olivos, que en Fuerteventura crecen adaptados a la perfección a sus condiciones dando lugar a productos de calidad excelente: aloe vera y aceite de Fuerteventura.

Experimentar lo rural

Para deleitarte con una perfecta experiencia rústica, Antigua cuenta con una oferta de alojamientos rurales amplia y distinguida, con casas antiguas restauradas o pequeños hotelitos rurales, especialistas en el silencio y la tranquilidad.

¿Y qué hacer para disfrutar Fuerteventura de una manera diferente? La lista de posibilidades para adentrarte en el paisaje natural y el mundo interior de la isla es amplia. Pasear, simplemente dejarte llevar a donde te lleven tus pasos por alguno de sus muchos senderos o caminos. Otra opción es recorrer el entorno en bicicleta o, si buscas algo más especial, te proponemos hacerlo a lomos de un caballo.

Antigua: una experiencia rural inolvidable | Macaronesia Fuerteventura

Puedes visitar alguno de los muchos lugares de interés histórico, natural y cultural que ofrece Antigua, como el Museo del Queso Majorero, el yacimiento arqueológico de la Atalayita, el Malpaís Grande o alguna de sus muchas queserías y granjas, y también conocer alguno de sus encantadores pueblos o hacer una ruta por sus molinos.

Volcán de Gairia en Antigua | Macaronesia Fuerteventura

Y no te olvides de probar las exquisiteces culinarias que ofrece la cultura gastronómica local: papas arrugadas con mojo, queso majorero, carne de cabra, tomates aliñados con aceite de Fuerteventura… productos tan ricos y especiales como la tierra y las personas que los hacen posible.