Andrea Buch Plantada, promesa del surf
Andrea Buch Plantada, 16 años. Barcelona. 3 Años en la isla.
Texto: Bili Puig de la Bellacasa
Andrea Buch es de las grandes promesas del surf en Fuerteventura. Nadie que la haya visto surfear niega que su estilo y técnica la llevarán lejos. Lleva 3 años viviendo en la isla y en tan solo 2 años y medio surfeando ya tiene 7 podios en su haber incluyendo 2 primeros puestos en campeonatos nacionales, uno en la categoría sub 18 y el pasado abril en la categoría sub 16 femenino en el Circuito Canario de Surfing Junior, Bodyboard y Femenino Playa El Socorro 2018, en Tenerife.
Y es que vivir aquí es una suerte que no se le escapa a nadie y mucho menos a esta nueva generación de surfers cuyo plan es irse al agua después de clase. Andrea, se apoya mucho en sus hermanos, Pipo y Christian, y sus amigos para seguir mejorando: Matilda, Alani, León, Tim… Asegura que le encantaría llegar a profesional y haber empezado antes en este deporte – «sin dejar de estudiar, pero hará lo que se proponga»–, apostilla su madre sentada frente a ella durante la entrevista. Describe el surf como «una sensación única» y su objetivo es viajar y competir por todo el mundo: Costa Rica, Sri Lanka y California, son destinos con los que sueña. De los spots de la isla, no tiene uno favorito, más bien colecciona momentos, «como aquella vez en El Hierro al atardecer con mis amigos, fue perfecto».
Lo que tiene claro es que no lo habría conseguido sola, «no lo habría hecho sin la ayuda de Rayco Galván, mi entrenador, quien me motiva a mejorar un poquito cada vez y que me lleva a todos los campeonatos. Más que mi entrenador es mi ejemplo a seguir». Siente total admiración por Rayco y todos cuantos la ayudan a mejorar: Lazi, Alfonso, Saioa, Robby y también la escuela Riders y la marca El Niño.
Practica también skate: «me gusta ir al Extreme Park de Lanzarote, me estoy motivando bastante con el skate y el carver. Es bueno practicar y entrenar también fuera del agua».
Andrea representa la nueva generación de surf majorero, jóvenes que disfrutan del mar, lo respetan y crecen concienciados con el medio ambiente; que como ella se guardan en el «chaque» los plásticos que encuentran en el mar para luego tirarlos donde corresponde y que tiene la inmensa suerte de vivir en este paraíso y haber hecho de este deporte su forma de vida.

Todas las NOVEDADES
Subscríbete a nuestra newsletter para estar al tanto de todo lo que pasa en la isla.