Alexandra Torres, la nueva promesa del kitesurf, sorprende en el Campeonato del Mundo de Sotavento

Published On: 2 septiembre, 2019
Alexandra Torres la nueva promesa majorera del kitesurf | Macaronesia Fuerteventura

Alexandra Torres soñó, más de una vez, con ser una de aquellas jóvenes del kitesurf que competía en Sotavento ante los objetivos de fotógrafos y cámaras de medio mundo durante el Campeonato Mundial de Windsurfing y Kitesurfing de Fuerteventura.

Texto: Eloy Vera

Este mes de julio pudo hacerlo. Alexandra Torres y su cometa se colaron en la semifinal de la categoría femenina de estilo libre de kitesurf. Alexandra escribió ese día un nuevo capítulo en su historia personal. Seguro que también en la historia del deporte en Fuerteventura.

La joven tiene ahora 16 años, aunque su noviazgo con el kitesurf comenzó cinco años atrás. Esta majorera, de Puerto del Rosario, se mudó un día junto a su familia a La Pared. En el colegio tuvo como compañero un chico italiano. A través de él y su familia, Alexandra sintió la llamada del kitesurf. «Su madre Roberta era monitora y un día me propusieron hacer kite», recuerda.

En 2011. Roberta y su esposo, Roberto Caruso, decidieron, junto a sus hijos, cambiar su lugar de residencia en Turín por Costa Calma. El mar majorero pronto se convirtió en su nuevo aliado. La pareja decidió empezar, entonces, a llamar puerta a puerta pidiendo ayuda para formar a los jóvenes majoreros en alguna disciplina deportiva náutica.

De aquel sueño surgió Hijos del mar, una asociación que enseña a los jóvenes los deportes del mar y también los educan en valores. El logotipo del grupo era una ola donde está representado el windsurf, el surf y el kite, y donde todos surfeaban la misma ola.

Alexandra fue una de aquellas «hijas del mar». Rememora lo duro que fueron los inicios. Las duras condiciones de Sotavento no ayudaban a un grupo de niños que intentaba mantenerse encima de la tabla. «Éramos muchos niños y nos íbamos turnando», recuerda. A veces se acercaban a la playa de la Barca para ver desde la arena a sus ídolos.

Alexandra tiene presente su visita al campeonato. Ese año fue la última vez que se hizo la modalidad de estilo libre de kitesurf en el Campeonato majorero hasta que este 2019 la gente de René Egli by Meliá ha vuelto a recuperar la prueba. La joven explica cómo ese día soñó desde la orilla con poder hacer alguno de aquellos trucos y «llegar a ese nivel de competición».

En 2016 ella y otros jóvenes de Hijos del Mar conocieron a Javier Jiménez, un kitesurfista reconocido en el gremio por sus éxitos. El deportista les habló de un campeonato en Francia y «nosotros como sabíamos hacer un par de cositas nos apuntamos».
«Éramos unos diez niños. Comparados con otros chicos no sabíamos hacer nada, pero nos sirvió la experiencia para conocer a bastante gente y familiarizarnos con los campeonatos», comenta.

La joven le cogió gusto a competir y, a partir de ahí, ha seguido haciéndolo. Tras Francia, llegaron la Copa del Mundo de Barcelona Junior y el Campeonato de España Junior.
El palmarés de Alexandra recoge un tercer puesto de España en categoría juvenil en 2016, un tercer puesto también en la Copa del Mundo de Francia el año pasado y este 2019 y un segundo puesto en la Liga Española en el ranking general. También un primer puesto en estilo libre en la Liga Española 2019 y un primero en la Copa de España y Canarias de gran salto.

Este año se estrenó en el circuito mundial y lo hizo en su isla, Fuerteventura. Llegó con la etiqueta de una majorera en la competición, pero terminó convirtiéndose en la sorpresa de la jornada al colarse en semifinales junto a pesos pesados del kitesurf como Bruna Kajiya, Mikaili Sol, Pippa Van Iersen y Paula Novotna. La hazaña de Torres fue recibida con júbilo por los familiares y el público que seguía la competición desde la grada.

Este verano participará en la última etapa de la Liga Española y está intentando ir a la penúltima parada del circuito mundial de la GKA en la zona de Dajla, en Marruecos.
En una escala de deberes, Alexandra pone en lo más alto los estudios. Siempre que llega de clase y no tiene exámenes se va una hora u hora y media a la playa y después estudia. Así va compaginando las dos grandes dedicaciones de su vida.

De mayor desea ser competidora profesional, pero también quiere estudiar fisioterapia. Estudiará en la Península y cada vez que pueda intentará escaparse a Fuerteventura o buscar una playa cerca. Tarifa sería una opción.

«El kite me aporta relax en los estudios. Voy a navegar y al regreso, ya relajada, me dedico a los estudios, más centrada». Este deporte también le ha permitido conocer mundo y culturas que le han ayudado a entender a la gente.

En su viaje por las campeonatos y competiciones le acompañan los patrocinios Hijos del Mar, Lavandería El Cardón, Escuela de Matas Day y Airush España y Esencia preparación Física. Otra de las promesas del kitesurf de Fuerteventura, Julia Castro, es, desde hace un tiempo, su entrenadora.

Alexandra Torres la nueva promesa majorera del kitesurf | Macaronesia Fuerteventura

© Carlos de Saá

Cursos formativos Fuerteventura | Macaronesia Fuerteventura
Costa oeste de Fuerteventura

Todas las NOVEDADES

Subscríbete a nuestra newsletter para estar al tanto de todo lo que pasa en la isla.

Artículos relacionados