Alberto Sarabia Hierro, fotógrafo y biólogo

Published On: 19 febrero, 2018
Alberto Sarabia Hierro fot?grafo y bi?logo | Macaronesia Fuerteventura

Biólogo, especializado en Biología Marina y fotógrafo, Alberto Sarabia, 25 años y natural de Fuerteventura, es el ganador de nuestro concurso Macaroportada 2017 con una preciosa instantánea de un delfín disfrutando libremente de las aguas majoreras.

ALBERTO Y EL MAR

Tras acabar sus estudios solicitó una beca al Cabildo de Fuerteventura para elaborar un proyecto sobre cetáceos en Fuerteventura. Se centró en el Calderón Gris, una especie que se puede avistar en aguas de Fuerteventura durante todo el año cerca de la costa y sobre la que no hay demasiada investigación centrada en esta especie en concreto.
En su proyecto se asoció con una empresa de avistamiento de cetáceos del norte de la isla con la que hizo salidas continuas durante los 6 meses que duró la beca. Aunque el periodo de estudio fue corto, en cuanto al ciclo de vida de los ejemplares se refiere, le sirvió para crear un catálogo de foto-identificación, analizando cada grupo y cada individuo, a través del control y fotografía de su aleta, pues no hay una igual a la otra. Finalizado el estudio sigue teniendo claro que lo que quiere hacer en relación a su carrera profesional es investigar, por lo que ha solicitado una ampliación de esta beca a la Reserva de la Biosfera para poder completar su proyecto a través de campañas científicas. Su fin último es la divulgación de las maravillosas especies que habitan nuestras aguas. «Fuerteventura es un sitio importantísimo y muy interesante para el estudio de cetáceos. Su proximidad al continente africano convierte esta área en un pasillo natural para las especies migrantes. Esto, unido a la latitud de las Islas Canarias, hace de esta región un lugar perfecto para el estudio de cetáceos, siendo una de las zonas del planeta con mayor número de especies, en la que podemos disfrutar de hasta 28 de las casi 90 especies que hay en todo el mundo».

ALBERTO Y LA FOTOGRAFÍA

Siempre le ha atraído la fotografía, un arte que le acompañó durante toda su carrera, sus prácticas y aquellas salidas al campo en las que debía registrar con su cámara todos los pequeños detalles, despertando y perfeccionando su ojo fotográfico.
Es totalmente autodidacta en esta disciplina y en su trabajo fotográfico vemos de todo, detalles de la naturaleza, paisajes, moda, fotografía creativa, fotografía nocturna… «Me encanta experimentar y probar nuevos campos». Define su fotografía como de líneas muy simples, para lo que Fuerteventura le presta un territorio ideal, sencillo pero lleno de contenido.
Recientemente ganó el segundo premio de fotografía en color del Certamen Maxoarte 2017 que organiza la Consejería de Juventud del Cabildo de Fuerteventura, con una fotografía de la serie que ganó precisamente la portada de Macaronesia, un delfín común saliendo a superficie a respirar. «Es muy bonito que reconozcan tu trabajo al igual que la portada, tener una foto en una revista es una satisfacción súper grande».

Esperamos y deseamos que siga investigando y cosechando éxitos tanto con su arte como con sus investigaciones.

INSTAGRAM: @ALBERTOCEAE
FACEBOOK: ALBERTO SARABIA HIERRO

Alberto Sarabia Hierro fotógrafo y biólogo | Macaronesia Fuerteventura

Imagen ganadora del segundo premio de fotografía en color del Certamen Maxoarte 2017 que organiza la Consejería de Juventud del Cabildo de Fuerteventura

Alberto Sarabia Hierro fotógrafo y biólogo | Macaronesia FuerteventuraAlberto Sarabia Hierro fotógrafo y biólogo | Macaronesia Fuerteventura

Distinguidos Turismo Fuerteventura 2023 | Macaronesia Fuerteventura
Costa oeste de Fuerteventura

Todas las NOVEDADES

Subscríbete a nuestra newsletter para estar al tanto de todo lo que pasa en la isla.

Artículos relacionados